La economía chilena mostró señales de estancamiento en septiembre, con una nula variación en el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) en comparación con el mismo mes de 2023, de acuerdo con el informe del Banco Central publicado este lunes. Este resultado está por debajo de las expectativas del mercado, que proyectaba un crecimiento del 1%. En términos desestacionalizados, el Imacec disminuyó un 0,8% respecto de agosto, aunque mostró un aumento interanual del 1%.
Ante esto, el reporte atribuye este desempeño a factores contrastantes: mientras que los servicios y el comercio registraron alzas, la producción de bienes tuvo una caída significativa, especialmente en el sector eléctrico. Asimismo, la minería y la industria fueron los principales factores que incidieron en la baja mensual ajustada del índice.
Desglose por sectores:
1. Producción de bienes:
La producción de bienes presentó una caída del 2,3% en comparación con el año anterior. Este descenso se explica principalmente por la disminución en el resto de bienes, con énfasis en la menor generación de valor en el sector eléctrico. En contraste, la minería experimentó un leve crecimiento del 0,2%, mientras que la industria retrocedió un 1,1%. Ajustado por estacionalidad, el sector mostró una contracción mensual del 1,6%, donde tanto la minería (-2,8%) como la industria (-1,6%) registraron descensos.
2. Comercio:
La actividad comercial creció un 2,9% en términos anuales, impulsada principalmente por el aumento en las ventas minoristas, que destacaron en grandes tiendas y plataformas de venta online. Las ventas mayoristas también mostraron un alza, con un repunte en productos domésticos y alimentos, aunque el comercio automotor cayó. Sin embargo, las cifras desestacionalizadas del comercio no presentaron variación respecto al mes anterior.
3. Servicios:
Los servicios tuvieron un crecimiento anual del 1,6%, principalmente por los servicios personales y el sector transporte, aunque los servicios empresariales mostraron un retroceso que limitó el crecimiento total del sector. En términos ajustados por estacionalidad, el sector servicios tuvo una ligera baja del 0,2%, también afectado por la disminución en servicios empresariales.
Finalmente, con un día hábil menos que en septiembre de 2023, la actividad económica sigue enfrentando desafíos para retomar un crecimiento sostenido, en un contexto donde sectores clave muestran dificultades para recuperarse.
3 de febrero de 2025
El tenista chileno agradeció el apoyo recibido luego de su accidente en la Copa Davis, mostrando gratitud por la preocupación de sus seguidores.
3 de febrero de 2025
La mesa directiva de la Cámara de Diputadas y Diputados y del Senado resalta avances en pensiones y deuda histórica a profesores.
3 de febrero de 2025
La mesa directiva de la Cámara de Diputadas y Diputados y del Senado resalta avances en pensiones y deuda histórica a profesores.
3 de febrero de 2025
El tenista chileno agradeció el apoyo recibido luego de su accidente en la Copa Davis, mostrando gratitud por la preocupación de sus seguidores.
3 de febrero de 2025
A un año del trágico suceso, se revelan las conclusiones y detalles del informe realizado por la entidad.
23 de enero de 2025
23 de enero de 2025
23 de enero de 2025
el viernes pasado a las 16:54
El ministro de Educación destaca que dejar a los niños fuera de la educación formal los expone al riesgo de ser reclutados por el narcotráfico.
el viernes pasado a las 16:54
el viernes pasado a las 16:54
el viernes pasado a las 16:54
La nueva arremetida de Venezuela podría llevar a medidas contra el país que acoja a Chile en materia consular, según expertos.
el viernes pasado a las 16:54
el viernes pasado a las 16:54
el viernes pasado a las 16:54