El proceso de matrículas universitarias de la Admisión 2025 llega a su fin y con ello la Subsecretaría de Educación Superior ya cuenta preliminarmente con los principales resultados del proceso, considerando solo admisión regular.
Ahí es posible observar, entre otros, datos sobre la cantidad de carreras ofrecidas, el puntaje promedio de las pruebas PAES obligatorias de quienes ingresaron, el puntaje del último seleccionado a nivel país y una comparativa con la Admisión 2024 a esta misma altura del proceso.
Los datos pertenecientes a la División de Información y Acceso a los que tuvo acceso La Tercera señalan, entre otras cosas, que la matrícula preliminar de las 45 universidades que son parte del Sistema de Acceso asciende a 119.303 personas, 4.436 más que el año pasado (+3,8%), cuando fueron 114.867, muy de la mano con el aumento de habilitados para postular - aquellos con al menos las dos pruebas obligatorias y una electiva vigentes, y un puntaje promedio entre las pruebas obligatorias superior a 458 puntos - que esta vez llegaron a 231.006, un 3% más que el año pasado, cuando fueron 224.386.
Las cifras también indican que 73 (56%) de las 134 carreras disponibles este año y que también lo estuvieron en 2024 subieron sus puntajes promedio de las pruebas obligatoria de quienes ingresaron, algo que presagiaban los expertos una vez conocidos los resultados de la PAES y luego se reportó desde las propias universidades al comenzar el proceso matrículas.
Otro dato relevante es que en Medicina es por lejos la carrera con los puntajes más altos en todos sus aspectos: convocó a 2.800 alumnos, quienes promediaron 904,6 puntos (de 1.000 posibles) en las pruebas obligatorias.
Dentro del panorama general se observan tanto alzas como bajas en diferentes carreras universitarias respecto al proceso anterior. Por ejemplo,Ingeniería Comercial aumentó su promedio mientras Kinesiología y Veterinaria tuvieron descensos en sus puntajes.
También se destaca Psicología como la carrera con mayor número estudiantes nuevos inscritos para este año.Ingeniería Comercial y Derecho también figuran entre las carreras más demandadas tanto por estudiantes como por programas ofertados.
Por otro lado,Ingeniería Civil en Sonido y Acústica tiene nueve estudiantes,mientrasOtros Profesionales Ciencias Básicas y Técnico en Dibujo tienen diez cada uno,situándose como algunas carreras menos demandadas pero únicas dentro del sistema educativo chileno.
Fuente: La Tercera Nacional
5 de febrero de 2025
5 de febrero de 2025
Luis Cordero asegura que la legislación se ajusta a estándares internacionales.
5 de febrero de 2025
Luis Cordero asegura que la legislación se ajusta a estándares internacionales.
5 de febrero de 2025
5 de febrero de 2025
Formalización en ausencia del detenido en Colombia, se suma a otros implicados.
28 de enero de 2025
Luis Cordero responde a críticas de Evelyn Matthei y destaca detención de más de 300 personas vinculadas al Tren de Aragua desde el 2021.
28 de enero de 2025
El embajador israelí ante la ONU, Danny Danon, da ultimátum a la agencia para que abandone la ciudad en 48 horas.
28 de enero de 2025
El ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, reveló la cifra de 53 viviendas que han sido calificadas como una burla por los diputados.
ayer a las 17:29
El CNEOS activó la Red de Alerta de Asteroides tras detectar el peligroso objeto 2024 YR4 cerca de nuestro planeta.
ayer a las 17:29
La Administración de Trump busca disminuir el número de trabajadores federales ofreciendo compensaciones, sindicatos alertan sobre posibles consecuencias.
ayer a las 17:29
El jueves 6 de febrero se llevará a cabo la audiencia en total reserva por difusión de imágenes.
ayer a las 17:29
Nicolás Córdova no contará con estos jugadores para lo que resta del campeonato en Venezuela.