En el marco de la tramitación de la Ley de Presupuesto 2025 y la discusión de la partida del Ministerio de Educación, la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó que los estudiantes que cursen 3ro y 4to medio y hayan sido sancionados bajo la Ley Aula Segura no puedan optar al beneficio de gratuidad durante su eventual llegada a la educación superior.
Cabe recordar que la Ley Aula Segura establece el deber de los directores de los establecimientos de iniciar los procesos sancionatorios contra cualquier miembro de la comunidad escolar, sean menores o adultos, por conductas graves o gravísimas, según su reglamento y la respectiva acreditación de los hechos.
¿Qué detalla el proyecto?
"Los estudiantes que hayan sido sancionados por conductas gravísimas de violencia durante los dos últimos años de educación media, tales como agresiones de carácter sexual, agresiones que produzcan lesiones; uso, porte, posesión y tenencia de armas o artefactos incendiarios, no tendrán derecho al beneficio de gratuidad universitaria durante el año siguiente a su egreso", menciona la indicación aprobada.
Reacciones parlamentarias
Para los diputados gremialistas, Sergio Bobadilla y Eduardo Cornejo, es “fundamental” poder prohibir beneficios para la educación superior a los estudiantes sancionados por la denominada Aula Segura.“Es absolutamente inaceptable e incoherente que un estudiante que ha sido sancionado por cometer este tipo de actos durante la etapa escolar, al siguiente año pueda acceder a la gratuidad en la educación superior, siendo financiada con los impuestos de todos los chilenos”, indicaron.
Por su cuenta, el congresal del Partido Comunista (PC) Boris Barrera, se manifestó en contra de la indicación que ya había sido aprobada en la comisión mixta especial. “Esto plantea serias preocupaciones, ya que no sólo es contraproducente, sino que profundiza los problemas que ya enfrentan estos jóvenes, en lugar de ofrecer soluciones efectivas [...] es un castigo desproporcionado'', fustigó.
Con todo, la propuesta fue aprobada con 76 votos a favor, 3 abstenciones y 53 en contra, avanzando a su segundo trámite constitucional en el Senado.
4 de febrero de 2025
La Administración de Trump busca disminuir el número de trabajadores federales ofreciendo compensaciones, sindicatos alertan sobre posibles consecuencias.
4 de febrero de 2025
El CNEOS activó la Red de Alerta de Asteroides tras detectar el peligroso objeto 2024 YR4 cerca de nuestro planeta.
4 de febrero de 2025
El CNEOS activó la Red de Alerta de Asteroides tras detectar el peligroso objeto 2024 YR4 cerca de nuestro planeta.
4 de febrero de 2025
La Administración de Trump busca disminuir el número de trabajadores federales ofreciendo compensaciones, sindicatos alertan sobre posibles consecuencias.
4 de febrero de 2025
El jueves 6 de febrero se llevará a cabo la audiencia en total reserva por difusión de imágenes.
28 de enero de 2025
La autoridad destaca los riesgos para la salud y la economía formal al consumir alimentos en lugares no regulados.
28 de enero de 2025
Mientras los diputados se preparan para debatir proyecto, algunos lamentan falta de tiempo para revisarlo.
27 de enero de 2025
Los diputados republicanos Stephan Schubert y Catalina del Real solicitan al ministro de Relaciones Exteriores indagar acusaciones de maltrato y homofobia hacia la embajadora en Colombia.
ayer a las 12:35
400 ingresaron en Arica, Temuco y Ancud. En Santiago, 664 alumnos: 474 mujeres y 190 hombres.
ayer a las 12:35
La titular de Desarrollo Social responde a críticas por la lentitud del avance, asegurando que ninguna reconstrucción ha sido rápida.
ayer a las 12:35
El edil destaca las cualidades de Evelyn Matthei como líder político, resaltando sus diferencias con Sebastián Piñera.
ayer a las 12:35
La empresa compensará a afectados según fechas establecidas por el Sernac.
el lunes pasado a las 17:51
el lunes pasado a las 17:51
el lunes pasado a las 11:16