El Consejo Nacional de la Confederación Fenats Nacional anunció este viernes que retomará las movilizaciones con un paro indefinido a partir del 27 de agosto, debido al incumplimiento de compromisos por parte del Gobierno. A través de un comunicado, la organización gremial expresó su malestar ante los recortes presupuestarios realizados por el Ministerio de Hacienda, encabezado por Mario Marcel.
Según el comunicado, Fenats Nacional critica a Hacienda por "cerrar todas las puertas a la posibilidad de concretar nuestras demandas, que además fueron parte de los compromisos del actual gobierno". La organización había advertido en junio que avanzaría hacia una nueva paralización si sus demandas no eran consideradas "justas y necesarias". "Estamos concretando nuestra advertencia porque el gobierno no cumplió", afirmaron.
Las demandas del gremio incluyen la implementación de la Asignación Técnica, el Incentivo al Retiro, la Carrera Funcionaria, y la reducción de la jornada laboral a 40 horas. Además, señalaron una falta de liderazgo en el Ministerio de Salud, bajo la dirección de Ximena Aguilera, que ha afectado negativamente tanto a los trabajadores de la salud como a la salud pública del país.
Fenats Nacional recordó que en octubre de 2023 no firmaron el acuerdo propuesto por el Gobierno debido a que consideraron insuficiente la asignación ofrecida, pidiendo que fuera "universal y no excluyente". En el comunicado, criticaron que la última propuesta del Ministerio de Hacienda, presentada el 8 de agosto, redujo al 40% los avances obtenidos en la asignación técnica, lo que consideran un retroceso significativo.
"El Ministro Marcel ha demostrado que su prioridad es proteger las arcas fiscales, en contra de las necesidades de los trabajadores y trabajadoras de la salud, los mismos que él relevaba como soporte de la economía durante la pandemia", señalaron. Fenats Nacional concluyó su comunicado afirmando que "los trabajadores de salud, que arriesgamos nuestras vidas durante la pandemia de Covid-19, merecemos reparación y reconocimiento".
4 de febrero de 2025
El edil destaca las cualidades de Evelyn Matthei como líder político, resaltando sus diferencias con Sebastián Piñera.
4 de febrero de 2025
Una cadena de supermercados en Chile ha inaugurado la primera fiambrería automatizada del mundo. Está proceso de obtener una patente global para esta innovadora máquina.
4 de febrero de 2025
Una cadena de supermercados en Chile ha inaugurado la primera fiambrería automatizada del mundo. Está proceso de obtener una patente global para esta innovadora máquina.
4 de febrero de 2025
El edil destaca las cualidades de Evelyn Matthei como líder político, resaltando sus diferencias con Sebastián Piñera.
4 de febrero de 2025
La titular de Desarrollo Social responde a críticas por la lentitud del avance, asegurando que ninguna reconstrucción ha sido rápida.
27 de enero de 2025
Un excompañero de Alexis Sánchez y Arturo Vidal en el Inter fue arrestado por supuesto tráfico de drogas entre América y Europa.
27 de enero de 2025
El diputado Gonzalo Winter lidera iniciativa para prohibir call centers fuera del país y prevenir posibles estafas.
27 de enero de 2025
El diputado Gonzalo Winter lidera iniciativa para prohibir call centers fuera del país y prevenir posibles estafas.
ayer a las 17:51
ayer a las 17:51
La superintendenta Marta Cabeza impone multa millonaria y destaca necesidad de transparencia y plataforma digital para PMGD.
ayer a las 17:51
La jueza Cheryl Fernández Albornoz dictaminó que Daniel Sauer reciba tratamiento inmediato tras incumplimiento de protección por parte de Gendarmería.
ayer a las 17:51
El hecho ocurrió en la ciudad de Los Ángeles en octubre de 2023.