La iniciativa busca reforzar la exigencia de aptitudes físicas y sicológicas para quienes saquen o renueven la licencias de conducir con el objetivo de mejorar la seguridad vial.
En una votación casi unánime, la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó el proyecto conocido como Ley Jacinta, que busca modificar la Ley de Tránsito para exigir aptitudes físicas y sicológicas necesarias para la conducción de vehículos motorizados.
La iniciativa, que honra la memoria de Jacinta González, una bebé de 5 meses que falleció tras ser atropellada por un conductor de 80 años con un cáncer terminal. Ahora pasa al Senado para su segundo trámite constitucional.
La diputada Erika Olivera, autora del proyecto, destacó el impacto que espera lograr esta normativa:"Lo más importante de esta iniciativa es que consigamos una muy buena ley que sea un aporte a la seguridad vial de nuestro país. Queremos que se tome conciencia de la responsabilidad que implica conducir un vehículo y que las condiciones de salud sean óptimas para proteger tanto a los conductores como a la población."
Por su parte, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, enfatizó en el trabajo conjunto con la familia de Jacinta y el Parlamento para sacar adelante este proyecto:"Conducir un vehículo es una responsabilidad, no un juego. Este avance es clave para fortalecer el proceso de entrega de licencias y garantizar conductores aptos para un manejo seguro. Este proyecto complementa esfuerzos recientes, como la Ley Martín, aprobada para mejorar la seguridad en el transporte escolar."
El abuelo de Jacinta, Max Schnitzer, subrayó la importancia avanzar en legislaciones que promuevan la seguridad vial:"Este proyecto será un manto protector del Estado para los miles víctimas accidentes Chile. Es paso hacia conductores más seguros respaldo sufren tragedias."
En tanto, padre Jacinta resaltó componente humano normativa:"Esta ley no solo busca salvar vidas sino también brindar apoyo emocional penal económico pierdan querido accidente. Es avance necesario."
El proyecto incorpora diversas modificaciones clave:
4 de febrero de 2025
La Administración de Trump busca disminuir el número de trabajadores federales ofreciendo compensaciones, sindicatos alertan sobre posibles consecuencias.
4 de febrero de 2025
El CNEOS activó la Red de Alerta de Asteroides tras detectar el peligroso objeto 2024 YR4 cerca de nuestro planeta.
4 de febrero de 2025
El CNEOS activó la Red de Alerta de Asteroides tras detectar el peligroso objeto 2024 YR4 cerca de nuestro planeta.
4 de febrero de 2025
La Administración de Trump busca disminuir el número de trabajadores federales ofreciendo compensaciones, sindicatos alertan sobre posibles consecuencias.
4 de febrero de 2025
El jueves 6 de febrero se llevará a cabo la audiencia en total reserva por difusión de imágenes.
28 de enero de 2025
La autoridad destaca los riesgos para la salud y la economía formal al consumir alimentos en lugares no regulados.
28 de enero de 2025
Mientras los diputados se preparan para debatir proyecto, algunos lamentan falta de tiempo para revisarlo.
27 de enero de 2025
Los diputados republicanos Stephan Schubert y Catalina del Real solicitan al ministro de Relaciones Exteriores indagar acusaciones de maltrato y homofobia hacia la embajadora en Colombia.
ayer a las 12:35
400 ingresaron en Arica, Temuco y Ancud. En Santiago, 664 alumnos: 474 mujeres y 190 hombres.
ayer a las 12:35
La titular de Desarrollo Social responde a críticas por la lentitud del avance, asegurando que ninguna reconstrucción ha sido rápida.
ayer a las 12:35
El edil destaca las cualidades de Evelyn Matthei como líder político, resaltando sus diferencias con Sebastián Piñera.
ayer a las 12:35
La empresa compensará a afectados según fechas establecidas por el Sernac.
el lunes pasado a las 17:51
el lunes pasado a las 17:51
el lunes pasado a las 11:16