En el marco de la investigación por el caso Democracia Viva, el Ministerio Público detectó una serie de mensajes entre la diputada y su expareja en los que abordan el hecho. La diputada Catalina Pérez (Ind – exFrente Amplio) está siendo investigada por un presunto delito de aborto. De acuerdo a lo revelado por La Tercera, el Ministerio Público habría iniciado la indagatoria luego de detectar mensajes entre la parlamentaria y su expareja abordando el hecho. Todo esto surge de la investigación en el marco del caso Democracia Viva, por el cual actualmente su expareja, Daniel Andrade, fue formalizado por fraude al fisco. Es en esta misma causa por la que la Fiscalía solicitó el desafuero de Catalina Pérez. Dicha petición se realizará formalmente el próximo 10 de febrero ante la Corte de Apelaciones de Antofagasta. Según lo señalado por el citado medio, los persecutores habrían puesto el ojo en conversaciones que mantuvieron ambos entre el 21 y 26 de diciembre de 2022 , previo al escándalo de Democracia Viva. A raíz de lo anterior, el fiscal Cristián Aguilar solicitó la autorización del Juzgado de Garantía de Antofagasta para poder utilizar los chats, dado que no tenían que ver con la indagatoria por fraude al fisco. Por dicho motivo, el tribunal le dio luz verde a la petición y emanó una orden de entrada a un recinto médico del sector oriente de la capital, cuyo nombre no fue revelado. El motivo es para incautar la ficha médica dela parlamentaria. Fuente: CNN Chile País
A siete años de que entrara en vigencia la Ley de despenalización del aborto en tres causales, las cifras que ha dejado son impresionantes; un total de 351 niñas y jóvenes abortaron antes de cumplir 18 años, de las cuales 142 eran menores de 14 años. Lo más impresionante es que del total, 296, es decir el 85%, abortó invocando la causal de violación. Los datos del Ministerio de Salud (Minsal) fueron dados a conocer por el diario La Tercera, donde además se refirieron a las dificultades que ha tenido la implementación de la normativa en los centros asistenciales debido principalmente a la objeción de conciencia de los profesionales de la salud que se niegan a realizar el procedimiento pese a estar indicado en la ley. La ley de aborto en tres causales señala que las mujeres se pueden someter a la interrupción del embarazo en caso de riesgo materno, inviabilidad fetal y violación. La interrupción de un embarazo en niñas menores de 14 años requiere, además de que la persona exponga su voluntad para hacerlo, tener la autorización de un tutor o representante legal para poder llevar a cabo el aborto. En caso contrario, puede pedir intervención judicial. Desde que empezó a funcionar totalmente la ley, se han practicado 4.785 abortos en el país por alguna causa permitida por esta legislación. La causa más frecuente ha sido inviabilidad fetal (1.135), seguida del riesgo materno (713), ubicándose en último lugar la violación (465). Estas cifras muestran lo importante que es entregar la opción a las niñas y mujeres que se encuentran en situaciones tan difíciles como las tres causales (...) Como gobierno nos comprometimos a mejorar la implementación de esta ley, explicaron desde el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género. Fuente: Publimetro
En el marco de la investigación por el caso Democracia Viva, el Ministerio Público detectó una serie de mensajes entre la diputada y su expareja en los que abordan el hecho. La diputada Catalina Pérez (Ind – exFrente Amplio) está siendo investigada por un presunto delito de aborto. De acuerdo a lo revelado por La Tercera, el Ministerio Público habría iniciado la indagatoria luego de detectar mensajes entre la parlamentaria y su expareja abordando el hecho. Todo esto surge de la investigación en el marco del caso Democracia Viva, por el cual actualmente su expareja, Daniel Andrade, fue formalizado por fraude al fisco. Es en esta misma causa por la que la Fiscalía solicitó el desafuero de Catalina Pérez. Dicha petición se realizará formalmente el próximo 10 de febrero ante la Corte de Apelaciones de Antofagasta. Según lo señalado por el citado medio, los persecutores habrían puesto el ojo en conversaciones que mantuvieron ambos entre el 21 y 26 de diciembre de 2022 , previo al escándalo de Democracia Viva. A raíz de lo anterior, el fiscal Cristián Aguilar solicitó la autorización del Juzgado de Garantía de Antofagasta para poder utilizar los chats, dado que no tenían que ver con la indagatoria por fraude al fisco. Por dicho motivo, el tribunal le dio luz verde a la petición y emanó una orden de entrada a un recinto médico del sector oriente de la capital, cuyo nombre no fue revelado. El motivo es para incautar la ficha médica dela parlamentaria. Fuente: CNN Chile País
A siete años de que entrara en vigencia la Ley de despenalización del aborto en tres causales, las cifras que ha dejado son impresionantes; un total de 351 niñas y jóvenes abortaron antes de cumplir 18 años, de las cuales 142 eran menores de 14 años. Lo más impresionante es que del total, 296, es decir el 85%, abortó invocando la causal de violación. Los datos del Ministerio de Salud (Minsal) fueron dados a conocer por el diario La Tercera, donde además se refirieron a las dificultades que ha tenido la implementación de la normativa en los centros asistenciales debido principalmente a la objeción de conciencia de los profesionales de la salud que se niegan a realizar el procedimiento pese a estar indicado en la ley. La ley de aborto en tres causales señala que las mujeres se pueden someter a la interrupción del embarazo en caso de riesgo materno, inviabilidad fetal y violación. La interrupción de un embarazo en niñas menores de 14 años requiere, además de que la persona exponga su voluntad para hacerlo, tener la autorización de un tutor o representante legal para poder llevar a cabo el aborto. En caso contrario, puede pedir intervención judicial. Desde que empezó a funcionar totalmente la ley, se han practicado 4.785 abortos en el país por alguna causa permitida por esta legislación. La causa más frecuente ha sido inviabilidad fetal (1.135), seguida del riesgo materno (713), ubicándose en último lugar la violación (465). Estas cifras muestran lo importante que es entregar la opción a las niñas y mujeres que se encuentran en situaciones tan difíciles como las tres causales (...) Como gobierno nos comprometimos a mejorar la implementación de esta ley, explicaron desde el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género. Fuente: Publimetro