Los estudiantes de enseñanza básica y media componen uno de los grupos sociales que pueden acceder a la amplia oferta de beneficios del Estado. Uno de los más importantes es el Bono Logro Escolar, cuyos montos se reajustaron gracias a la variación que anotó el IPC en todo 2024. Si es que cumplen los requisitos para ser beneficiarios, lo que hace este aporte es reconocer el esfuerzo académico de los alumnos que pertenecen a familias de alta vulnerabilidad socioeconómica, otorgándoles una determinada cantidad de dinero. Ir a la siguiente nota ¿Quiénes recibirán el Bono Logro Escolar 2025? Son cuatro los requisitos que los estudiantes de enseñanza básica o media deben cumplir para recibir el Bono Logro Escolar 2025. Tales condiciones son: Tener una edad máxima de 24 años. Ser parte del 30% más vulnerable del país, según el Registro Social de Hogares, al 31 de marzo de 2024. Haber cursado entre 5° básico y 4° medio en 2024; es decir, pueden acceder al bono los egresados de enseñanza media, siempre que hayan terminado su periodo escolar en 2024, no en años anteriores. Formar parte del 30% de mejor rendimiento de su promoción o egreso del recinto educacional al que asistieron en 2024. El establecimiento en que cursaron sus estudios cuente con el reconocimiento oficial, otorgado por el Ministerio de Educación, en 2024. ¿Cuáles son los nuevos montos del Bono Logro Escolar? Ese 30% de mejor rendimiento académico se divide en dos grupos, donde el primer 15% recibe más dinero que el segundo 15%. Con la aplicación del reajuste por IPC, los nuevos montos son: $82.181 para estudiantes dentro del primer 15%. $49.310 para alumnos dentro del segundo %15%. Eso sí, cabe precisar que el dinero se le paga al estudiante, no a sus padres o adulto responsable. Específicamente, se otorga mediante depósito a suCuenta RUTy puede utilizarse para lo que se estime conveniente.Todo sobre Bono Logro Escolar Fuente: Meganoticias
Cerca de un mes resta para que miles de estudiantes regresen a clases, ya sea a sus respectivos establecimientos o a algún plantel de educación superior (universidad, instituto profesional o centro de formación técnica). Para los alumnos de básica y media, el Ministerio de Educación ya diseñó el calendario escolar 2025, determinando las fechas del retorno según la región. Mientras que para los estudiantes superiores, el regreso lo fijan sus planteles, que generalmente corresponde a fines de febrero o comienzos de marzo. Cualquiera sea el nivel que se esté cursando, el Estado otorga importantes beneficios para quienes iniciarán o reanudarán su formación lectiva este año. Algunas de las ayudas se dividen en bonos, becas o programas de financiamiento, todas otorgadas por Junaeb. ¿Qué bonos hay para escolares de básica y media? A continuación, revisa las principales ayudas estatales a las que pueden acceder los escolares de enseñanza prebásica, básica y media, junto con detalles como sus beneficiarios, monto y fecha de pago, según corresponda. Bono Logro Escolar Uno de los aportes estatales más importantes que reciben los alumnos de educación básica y media es el Bono Logro Escolar, otorgado a quienes conforman el 30% del mejor rendimiento académico en su promoción. Este bono es uno de los que se reajusta por IPC y en 2025 su monto será $82.181 para estudiantes dentro del primer 15% del mejor rendimiento. Bono por Deber Asistencia Escolar Los estudiantes que tengan entre 6 y 18 años y cuenten con un porcentaje igual o superior al 85% en asistencia escolar mensual pueden recibir este bono sin postulación. Bono Graduación Enseñanza Media El Bono Graduación Enseñanza Media es un pago único para quienes egresan del cuarto medio. Los requisitos incluyen ser parte del Subsistema Seguridades y Oportunidades y tener al menos 24 años al obtener la licencia. Becas TIC Llamada formalmente Beca Acceso Tecnología Información Comunicación (TIC), esta beca proporciona un notebook gratuito junto con software e Internet para alumnos matriculados en colegios municipales o subvencionados. ¿Qué beneficios hay para estudiantes de educación superior? Beca BAES: Transferencia monetaria mensual destinada a alimentación para alumnos beneficiarios. Gratuidad: Acceso gratuito a la educación superior para aquellos pertenecientes al 60% más vulnerable según RSH. Más información sobre otros beneficios disponibles puede encontrarse ingresando al siguiente enlace. Fuente: Meganoticias
Los estudiantes de enseñanza básica y media componen uno de los grupos sociales que pueden acceder a la amplia oferta de beneficios del Estado. Uno de los más importantes es el Bono Logro Escolar, cuyos montos se reajustaron gracias a la variación que anotó el IPC en todo 2024. Si es que cumplen los requisitos para ser beneficiarios, lo que hace este aporte es reconocer el esfuerzo académico de los alumnos que pertenecen a familias de alta vulnerabilidad socioeconómica, otorgándoles una determinada cantidad de dinero. Ir a la siguiente nota ¿Quiénes recibirán el Bono Logro Escolar 2025? Son cuatro los requisitos que los estudiantes de enseñanza básica o media deben cumplir para recibir el Bono Logro Escolar 2025. Tales condiciones son: Tener una edad máxima de 24 años. Ser parte del 30% más vulnerable del país, según el Registro Social de Hogares, al 31 de marzo de 2024. Haber cursado entre 5° básico y 4° medio en 2024; es decir, pueden acceder al bono los egresados de enseñanza media, siempre que hayan terminado su periodo escolar en 2024, no en años anteriores. Formar parte del 30% de mejor rendimiento de su promoción o egreso del recinto educacional al que asistieron en 2024. El establecimiento en que cursaron sus estudios cuente con el reconocimiento oficial, otorgado por el Ministerio de Educación, en 2024. ¿Cuáles son los nuevos montos del Bono Logro Escolar? Ese 30% de mejor rendimiento académico se divide en dos grupos, donde el primer 15% recibe más dinero que el segundo 15%. Con la aplicación del reajuste por IPC, los nuevos montos son: $82.181 para estudiantes dentro del primer 15%. $49.310 para alumnos dentro del segundo %15%. Eso sí, cabe precisar que el dinero se le paga al estudiante, no a sus padres o adulto responsable. Específicamente, se otorga mediante depósito a suCuenta RUTy puede utilizarse para lo que se estime conveniente.Todo sobre Bono Logro Escolar Fuente: Meganoticias
Cerca de un mes resta para que miles de estudiantes regresen a clases, ya sea a sus respectivos establecimientos o a algún plantel de educación superior (universidad, instituto profesional o centro de formación técnica). Para los alumnos de básica y media, el Ministerio de Educación ya diseñó el calendario escolar 2025, determinando las fechas del retorno según la región. Mientras que para los estudiantes superiores, el regreso lo fijan sus planteles, que generalmente corresponde a fines de febrero o comienzos de marzo. Cualquiera sea el nivel que se esté cursando, el Estado otorga importantes beneficios para quienes iniciarán o reanudarán su formación lectiva este año. Algunas de las ayudas se dividen en bonos, becas o programas de financiamiento, todas otorgadas por Junaeb. ¿Qué bonos hay para escolares de básica y media? A continuación, revisa las principales ayudas estatales a las que pueden acceder los escolares de enseñanza prebásica, básica y media, junto con detalles como sus beneficiarios, monto y fecha de pago, según corresponda. Bono Logro Escolar Uno de los aportes estatales más importantes que reciben los alumnos de educación básica y media es el Bono Logro Escolar, otorgado a quienes conforman el 30% del mejor rendimiento académico en su promoción. Este bono es uno de los que se reajusta por IPC y en 2025 su monto será $82.181 para estudiantes dentro del primer 15% del mejor rendimiento. Bono por Deber Asistencia Escolar Los estudiantes que tengan entre 6 y 18 años y cuenten con un porcentaje igual o superior al 85% en asistencia escolar mensual pueden recibir este bono sin postulación. Bono Graduación Enseñanza Media El Bono Graduación Enseñanza Media es un pago único para quienes egresan del cuarto medio. Los requisitos incluyen ser parte del Subsistema Seguridades y Oportunidades y tener al menos 24 años al obtener la licencia. Becas TIC Llamada formalmente Beca Acceso Tecnología Información Comunicación (TIC), esta beca proporciona un notebook gratuito junto con software e Internet para alumnos matriculados en colegios municipales o subvencionados. ¿Qué beneficios hay para estudiantes de educación superior? Beca BAES: Transferencia monetaria mensual destinada a alimentación para alumnos beneficiarios. Gratuidad: Acceso gratuito a la educación superior para aquellos pertenecientes al 60% más vulnerable según RSH. Más información sobre otros beneficios disponibles puede encontrarse ingresando al siguiente enlace. Fuente: Meganoticias