La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ofrecerá indemnizaciones a los dos millones de trabajadores federales si renuncian antes del 6 de febrero, según informó la Oficina de Administración de Personal (OPM). Un alto funcionario del Gobierno dijo a la cadena NBC News que esperan que entre el 5% y el 10% de la fuerza laboral federal de Estados Unidos renuncie, lo que estiman podría generar alrededor de 100.000 millones de dólares en ahorros. Quienes acepten esta dimisión diferida podrán acceder a un paquete de indemnización de aproximadamente ocho meses de salario y beneficios. De acuerdo con la OPM, los trabajadores recibirán detalles sobre esta opción y la oferta se aplica a todos los empleados federales de tiempo completo, excepto al personal militar, a los componentes del Servicio Postal y a quienes trabajan en la aplicación de la ley de inmigración o en la seguridad nacional. Sindicatos dicen que será un caos El sindicato de empleados federales más grande, la Federación Estadounidense de Empleados Gubernamentales (AFGE), dijo que estas indemnizaciones tendrán consecuencias no deseadas que causarán caos para los estadounidenses. La cantidad de funcionarios públicos no ha cambiado significativamente desde 1970, pero ahora hay más estadounidenses que dependen de los servicios gubernamentales. Purgar al gobierno federal federal ” anotó el presidente nacional nacional ”, Everett Kelley. En su primer día como mandatario, Trump firmó órdenes ejecutivas que exigen el regreso a tiempo completo al trabajo presencial -al menos cuatro días a la semana- para los empleados del gobierno y que congelan la contratación nacional federal dentro del gobierno federal. Fuente: BioBioChile
El pasado lunes 16 de diciembre se formó un caos a las afueras del Estadio Víctor Jara. Miles de personas hicieron fila para la obtención del Rol Único Nacional (RUN) provisorio. No obstante, la situación superó la capacidad del recinto, obligando a suspender las atenciones del día siguiente. Bajo este contexto, a dos días de este inesperado suceso, quien era el director regional del Registro Civil, Jorge Zúñiga, renunció a su cargo. Según un breve comunicado que emitió esta mañana la institución, Omar Morales, director nacional, le solicitó la renuncia a Zúñiga: ” La que se hizo efectiva a contar de hoy, 18 de diciembre de 2024 ″. “Asumirá de manera interina el cargo Katherine Jorquera Reyes hasta la designación de un subrogante, que ejercerá mientras se desarrolla el concurso por Alta Dirección Pública”, detallaron en sobrio escrito. Por consecuencia, el caótico momento que se vivió comenzando la semana, hizo que el Registro Civil suspendiera este operativo extraordinario de enrolamiento para la obtención del RUN provisorio hasta la próxima semana. Es preciso destacar que este es un requisito esencial para realizar trámites en salud, educación y previsión social, según lo establecido en el artículo 44 de la Ley de Migraciones. Por su parte, Luis Cordero, subsecretario del Interior, dijo que existió una mala gestión del servicio en este caso ya que este caos en el enrolamiento solamente ocurrió en la capital del país. Cabe recordar que la situación del pasado lunes se originó por malos entendidos puesto que muchos extranjeros confundieron el operativo de enrolamiento con un trámite de empadronamiento. Sin ir más lejos, el ministro de Justicia Jaime Gajardo sostuvo que “la gente está yendo con otros fines considera que eventualmente ahí puede obtener otras prestaciones distintas. Como se generó esta confusión llegaron más personas que las previstas a sede Estadio Víctor Jara”. Fuente: Publimetro
La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ofrecerá indemnizaciones a los dos millones de trabajadores federales si renuncian antes del 6 de febrero, según informó la Oficina de Administración de Personal (OPM). Un alto funcionario del Gobierno dijo a la cadena NBC News que esperan que entre el 5% y el 10% de la fuerza laboral federal de Estados Unidos renuncie, lo que estiman podría generar alrededor de 100.000 millones de dólares en ahorros. Quienes acepten esta dimisión diferida podrán acceder a un paquete de indemnización de aproximadamente ocho meses de salario y beneficios. De acuerdo con la OPM, los trabajadores recibirán detalles sobre esta opción y la oferta se aplica a todos los empleados federales de tiempo completo, excepto al personal militar, a los componentes del Servicio Postal y a quienes trabajan en la aplicación de la ley de inmigración o en la seguridad nacional. Sindicatos dicen que será un caos El sindicato de empleados federales más grande, la Federación Estadounidense de Empleados Gubernamentales (AFGE), dijo que estas indemnizaciones tendrán consecuencias no deseadas que causarán caos para los estadounidenses. La cantidad de funcionarios públicos no ha cambiado significativamente desde 1970, pero ahora hay más estadounidenses que dependen de los servicios gubernamentales. Purgar al gobierno federal federal ” anotó el presidente nacional nacional ”, Everett Kelley. En su primer día como mandatario, Trump firmó órdenes ejecutivas que exigen el regreso a tiempo completo al trabajo presencial -al menos cuatro días a la semana- para los empleados del gobierno y que congelan la contratación nacional federal dentro del gobierno federal. Fuente: BioBioChile
El pasado lunes 16 de diciembre se formó un caos a las afueras del Estadio Víctor Jara. Miles de personas hicieron fila para la obtención del Rol Único Nacional (RUN) provisorio. No obstante, la situación superó la capacidad del recinto, obligando a suspender las atenciones del día siguiente. Bajo este contexto, a dos días de este inesperado suceso, quien era el director regional del Registro Civil, Jorge Zúñiga, renunció a su cargo. Según un breve comunicado que emitió esta mañana la institución, Omar Morales, director nacional, le solicitó la renuncia a Zúñiga: ” La que se hizo efectiva a contar de hoy, 18 de diciembre de 2024 ″. “Asumirá de manera interina el cargo Katherine Jorquera Reyes hasta la designación de un subrogante, que ejercerá mientras se desarrolla el concurso por Alta Dirección Pública”, detallaron en sobrio escrito. Por consecuencia, el caótico momento que se vivió comenzando la semana, hizo que el Registro Civil suspendiera este operativo extraordinario de enrolamiento para la obtención del RUN provisorio hasta la próxima semana. Es preciso destacar que este es un requisito esencial para realizar trámites en salud, educación y previsión social, según lo establecido en el artículo 44 de la Ley de Migraciones. Por su parte, Luis Cordero, subsecretario del Interior, dijo que existió una mala gestión del servicio en este caso ya que este caos en el enrolamiento solamente ocurrió en la capital del país. Cabe recordar que la situación del pasado lunes se originó por malos entendidos puesto que muchos extranjeros confundieron el operativo de enrolamiento con un trámite de empadronamiento. Sin ir más lejos, el ministro de Justicia Jaime Gajardo sostuvo que “la gente está yendo con otros fines considera que eventualmente ahí puede obtener otras prestaciones distintas. Como se generó esta confusión llegaron más personas que las previstas a sede Estadio Víctor Jara”. Fuente: Publimetro