En una ceremonia realizada este viernes en las dependencias de la Capitanía de Puerto de Talcahuano, se llevó a cabo el cambio de mando que marca un hito en la Armada: por primera vez, una mujer asume como capitán de puerto. Se trata de la teniente 1° litoral Camila Ovalle, la primera oficial femenina designada para llevar el mando de la Capitanía de Puerto de Talcahuano, quien recibió el mando de la jurisdicción de manos del teniente 1° litoral José Egaña. La oficial, además de su destacada trayectoria en la Armada, es titulada en derecho y forma parte de la primera generación de mujeres que ingresó a la Escuela Naval Arturo Prat. Además, la teniente Ovalle se ha destacado por distintos logros profesionales. Por ejemplo, fue una de las primeras cuatro oficiales litorales elegidas en 2021 para ser Comandante de una Unidad tipo Lancha de Servicio General (LSG); en este caso, la 1621 “Quintero”. En 2022 fue reconocida por el Ministerio de Defensa en el Día Nacional de las Cantineras, instancia que rememora la participación de aquellas mujeres que apoyaron las campañas militares durante el siglo XIX, tales como, la guerra contra la Confederación Perú-Boliviana y la guerra del Pacífico. “Los cambios son posibles” Respecto a este nuevo desafío profesional en su carrera naval y su valor histórico para la Armada, la teniente Camila Ovalle manifestó quees un honor y una gran responsabilidad. “Estoy profundamente agradecida con institución por confiar en mí y estoy orgullosa representar a las mujeres en un ámbito históricamente masculino“, puntualizó Ovalle. Finalmente, autoridad marítima dijo que “ esto demuestra que los cambios son posibles y que con esfuerzo y dedicación no hay límites para lo que podemos alcanzar”. Fuente: BioBioChile
Un tenso momento vivió un conductor extranjero de aplicación con una pasajera chilena en la ciudad de Concepción, región del Biobío . En un registro que fue viralizado en TikTok , se ve que la discusión comenzó porque el chofer le pidió cambiar la ruta original para pasar a cargar combustible a un servicentro. Por tal motivo, la mujer llamó a Carabineros para arreglar el conflicto que estaba pasando a mayores. Tengo todos mis documentos aquí al día, así que llame a quien quiera, y el auto está legal. Bájese, espere otro, porque usted está violenta, le dijo el conductor, quien estaba grabando todo con su celular. Yo no estoy violenta, usted me quiere tirar abajo, contestó la pasajera, dando inicio a una larga discusión. Yo le estoy diciendo que se baje y espere otro Didi porque usted no me quiere dar permiso de pasar a una estación de servicio, que es lo normal, le reclamó el conductor, pero la mujer le alegó y le pidió que la dejara hablar. ¡Déjame hablar, por favor! Sabes, me voy a poner a gritar y a pedir ayuda. Yo no me voy a bajar del auto, yo por eso lo pedí.. Ustedes los extranjeros hacen lo que quieren acá, le reclamó la pasajera. El auto es mío, señora. Si usted no está de acuerdo en el servicio, entonces espere otro. Es así de fácil, le contestó el extranjero. Luego en el video, la mujer (que se identificó como Susana Carrasco) se ve que llama a Carabineros y dice que va a esperar todo el tiempo necesario para resolver el problema frente a los uniformados. Mientras tanto escuchaba la conversación entre ella y Carabineros: A mí me da lo mismo si llegan Carabineros señora ¿Usted cree que todos los extranjeros están ilegales? Yo estoy legal para su información. Acto seguido dio un fuerte golpe al asiento del copiloto. A mí no me venga gritando váyase ya pa' su país usted, dijo ella. Eso es xenofobia lo tuyo y estás cometiendo violaciones legales porque este es mi auto, dijo él. Crees algo malo te va pasar porque piensas soy ilegal pues eres xenofóbica. Tengo ocho años aquí he hecho todo bien según las reglas y sé mis derechos este es mi coche quiero te bajes, expresado por él. Frente al retraso de Carabineros ella decidió bajarse del vehículo llevándose consigo varias bolsas del maletero. Salió, ves?, salió cuando dije que iba llamar a carabinero ¿por qué? Porque son agresivos, después llegamos a un destino y hay que sacarlos antes de terminar el viaje deben saberlo así evitas problemas, concluyó el chofer. Fuente: T13 Nacional
En una ceremonia realizada este viernes en las dependencias de la Capitanía de Puerto de Talcahuano, se llevó a cabo el cambio de mando que marca un hito en la Armada: por primera vez, una mujer asume como capitán de puerto. Se trata de la teniente 1° litoral Camila Ovalle, la primera oficial femenina designada para llevar el mando de la Capitanía de Puerto de Talcahuano, quien recibió el mando de la jurisdicción de manos del teniente 1° litoral José Egaña. La oficial, además de su destacada trayectoria en la Armada, es titulada en derecho y forma parte de la primera generación de mujeres que ingresó a la Escuela Naval Arturo Prat. Además, la teniente Ovalle se ha destacado por distintos logros profesionales. Por ejemplo, fue una de las primeras cuatro oficiales litorales elegidas en 2021 para ser Comandante de una Unidad tipo Lancha de Servicio General (LSG); en este caso, la 1621 “Quintero”. En 2022 fue reconocida por el Ministerio de Defensa en el Día Nacional de las Cantineras, instancia que rememora la participación de aquellas mujeres que apoyaron las campañas militares durante el siglo XIX, tales como, la guerra contra la Confederación Perú-Boliviana y la guerra del Pacífico. “Los cambios son posibles” Respecto a este nuevo desafío profesional en su carrera naval y su valor histórico para la Armada, la teniente Camila Ovalle manifestó quees un honor y una gran responsabilidad. “Estoy profundamente agradecida con institución por confiar en mí y estoy orgullosa representar a las mujeres en un ámbito históricamente masculino“, puntualizó Ovalle. Finalmente, autoridad marítima dijo que “ esto demuestra que los cambios son posibles y que con esfuerzo y dedicación no hay límites para lo que podemos alcanzar”. Fuente: BioBioChile
Un tenso momento vivió un conductor extranjero de aplicación con una pasajera chilena en la ciudad de Concepción, región del Biobío . En un registro que fue viralizado en TikTok , se ve que la discusión comenzó porque el chofer le pidió cambiar la ruta original para pasar a cargar combustible a un servicentro. Por tal motivo, la mujer llamó a Carabineros para arreglar el conflicto que estaba pasando a mayores. Tengo todos mis documentos aquí al día, así que llame a quien quiera, y el auto está legal. Bájese, espere otro, porque usted está violenta, le dijo el conductor, quien estaba grabando todo con su celular. Yo no estoy violenta, usted me quiere tirar abajo, contestó la pasajera, dando inicio a una larga discusión. Yo le estoy diciendo que se baje y espere otro Didi porque usted no me quiere dar permiso de pasar a una estación de servicio, que es lo normal, le reclamó el conductor, pero la mujer le alegó y le pidió que la dejara hablar. ¡Déjame hablar, por favor! Sabes, me voy a poner a gritar y a pedir ayuda. Yo no me voy a bajar del auto, yo por eso lo pedí.. Ustedes los extranjeros hacen lo que quieren acá, le reclamó la pasajera. El auto es mío, señora. Si usted no está de acuerdo en el servicio, entonces espere otro. Es así de fácil, le contestó el extranjero. Luego en el video, la mujer (que se identificó como Susana Carrasco) se ve que llama a Carabineros y dice que va a esperar todo el tiempo necesario para resolver el problema frente a los uniformados. Mientras tanto escuchaba la conversación entre ella y Carabineros: A mí me da lo mismo si llegan Carabineros señora ¿Usted cree que todos los extranjeros están ilegales? Yo estoy legal para su información. Acto seguido dio un fuerte golpe al asiento del copiloto. A mí no me venga gritando váyase ya pa' su país usted, dijo ella. Eso es xenofobia lo tuyo y estás cometiendo violaciones legales porque este es mi auto, dijo él. Crees algo malo te va pasar porque piensas soy ilegal pues eres xenofóbica. Tengo ocho años aquí he hecho todo bien según las reglas y sé mis derechos este es mi coche quiero te bajes, expresado por él. Frente al retraso de Carabineros ella decidió bajarse del vehículo llevándose consigo varias bolsas del maletero. Salió, ves?, salió cuando dije que iba llamar a carabinero ¿por qué? Porque son agresivos, después llegamos a un destino y hay que sacarlos antes de terminar el viaje deben saberlo así evitas problemas, concluyó el chofer. Fuente: T13 Nacional