Un conductor de bus fue despedido tras golpear a un joven en Viña del Mar que había intentado pagar el pasaje con la Tarjeta Nacional Estudiantil ( TNE), en un video que rápidamente se viralizó por redes sociales. Fue la propia empresa la que confirmó que el conductor que protagonizó el incidente fue desvinculado de sus funciones, ante la denuncia de las autoridades. Se trata de un conductor que trabajaba en la línea 402 de Viña Bus, donde protagonizó un incidente con un joven que terminó agrediendo y que resultó con su rostro ensangrentado. El incidente se habría generado por la intención del joven de pagar el pasaje con el pase escolar, lo que provocó la furia del conductor. La Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Valparaíso realizó una denuncia para que la Fiscalía inicie una investigación penal producto del incidente en Viña del Mar. El operador informó que el conductor en cuestión fue desvinculado de sus funciones, detallaron desde el Seremi MTT, a través de un comunicado. Se está a la espera del informe solicitado al operador para conocer el detalle de lo sucedido y los descargos que podrían realizar las personas involucradas, añadieron. Asimismo, recordaron que la TNE es un documento personal e intransferible que, validado para el año en curso, se puede utilizar de marzo a diciembre con motivos de estudios, y en temporada estival para todo tipo de evento. Ver en X Fuente: T13 Nacional
Este martes se conoció que el magistrado del 34° Juzgado del Crimen de Santiago determinó cerrar la etapa de investigación sobre la denuncia que pesa contra Cristián Campos. Fue hace 10 meses que la Fundación para la Confianza dio a conocer el caso cuando se presentaron como representantes de la sicóloga Rafaella di Girolamo, quien acusó a la expareja de su madre de presunto abuso sexual. Con el cierre de la investigación, según consigna La Tercera , ahora corre el plazo para solicitar reaperturas, tras lo cual el tribunal estaría en condiciones de sobreseer al actor. Durante este último año el magistrado Edgardo Gutiérrez tomó una serie de interrogatorios a testigos presentados por el abogado de la fundación, Juan Pablo Hermosilla, así como también el de la propia denunciante y su madre, la actriz Claudia di Girolamo. Luego en septiembre fue el turno de la prueba de la defensa. En esa oportunidad Carlos Cortés, quien representa a Cristián Campos,, solicitó diversas diligencias y toma de declaración para desvirtuar los cargos planteados en la querella. Tras todas las indagatorias, finalmente este martes 21 de enero el juez Gutiérrez determinó el cierre de la etapa de sumario, es decir del periodo de investigación. Encontrándose agotada la investigación en este proceso, se declara cerrado el sumario, versa la resolución que fue notificada durante esta mañana a todos los intervinientes. Fuentes consultadas a La Corte De Apelaciones De Santiago explicaron al mencionado medio que si durante el periodo investigativo no es sometida a procesamiento, lo que resta es declarar su sobreseimiento temporal o definitivo. En estricto rigor lo que pasará ahora es que las partes tienen cinco días para apelar a este cierre del sumario y solicitar nuevas diligencias si así lo determinan tanto denunciante como querellante. Si esto no ocurre entonces será determinante para ambas partes si se realiza por prescripción o inexistencia del delito o participación, explicaron las mismas fuentes. Fue en marzo cuando La Fundación Para La Confianza emitió un comunicado público dando a conocer que Raffaella Di Girolamo –hija dela actriz Claudia Di Girolamo-, había querellado contra Cristián Campos exmarido durante los años 80 y 90. Así comenzó una investigación bajo cargo del juez Edgardo Gutiérrez quien ha realizado distintas diligencias principalmente centradas en tomar declaraciones víctimas y algunos testigos. A una pieza investigativa accedió exclusivamente T13 en julio pasado: El testimonio entregado por Raffaella Di Girolamo ante le magistrado. En ese texto relató episodios vinculados con hechos presuntos abusos sexuales y consumo drogas. Dentro sus declaraciones detalladas destacan situaciones vividas durante adolescencia donde era inducida beber alcohol por parte Cristián Campos además llevarla comprar ropa interior sugestiva entre otros detalles incriminatorios hacia actor. Viviendo miedos nocturnos decidiendo dormir puerta cerrada pestillo sin evitar ingreso forzoso parte acusada según versión justicia- Fuente: T13 Nacional
Un caso sin precedentes remece a la ciudad de Chillán, en la región de Ñuble. Se trata de un teólogo adventista, quien estaba detrás de una red de pedofilia. Además, el hombre abusaba y entregaba a su hijastra para que fuese violada por distintos hombres por más de una década. Hoy el calificado como un hombre de familia de 64 años, se encuentra en prisión preventiva. De acuerdo a lo que se indica en una indagación hecha por BBCL Investiga , el hombre construyó una fachada para aparentar una vida correcta y muy familiar. En la ciudad, todos lo conocían como un teólogo adventista, estaba casado, tenía tres hijos profesionales e impartía clases en colegios y en la cárcel. Sin embargo, detrás de esa 'buena imagen' se escondía un criminal que violaba a su hijastra desde los 8 años. Los versículos bíblicos, una vida lácteo vegetariana y el rechazar el alcohol eran la forma que tenía de esconder su realidad, el ser líder de una red de pedófilos. Una causa que se encontraba dormida por dos años, donde fiscalía identificó a 13 hombres (más el líder de la red) en 130 videos y más de 16 mil fotografías de pornografía infantil. El teólogo fue imputado por 14 hechos que cometió contra la afectada, y estos no solo incluyen violaciones y abuso sexual. El individuo, además, contactaba a hombres para que cometieran actos de relevancia y significación sexual en contra del niña, quien actualmente es una joven universitaria. La investigación del mencionado medio indica además que los sujetos investigados no son siquiera ni la mitad esta red pedófilos. Fuente: T13 Nacional
A raíz de las nuevas pruebas que han surgido en el caso, el conductor de la aplicación que trasladó a la denunciante y su amiga desde el departamento del futbolista detalló cómo fue el viaje, proporcionando elementos clave que podrían poner en duda la tesis propuesta por la Fiscalía. En el marco de la investigación que lleva adelante la Fiscalía Metropolitana Oriente contra el exfutbolista Jorge Valdivia , imputado por delitos de violación y abuso sexual, el testimonio de un conductor de Uber ha cobrado relevancia en la causa. La declaración del chofer, identificado con las iniciales J.V.L., ofrece detalles sobre el comportamiento de segunda denunciante, durante el trayecto realizado la madrugada del 18 de octubre de 2024, tras salir del departamento del deportista en Las Condes. El chofer señaló que recibió una solicitud de viaje a las 6:22 horas y que, al estacionarse frente al edificio, la víctima junto a una amiga subieron al vehículo tras esperar cerca de tres minutos. “Me estacioné frente al edificio y se subieron dos mujeres jóvenes. Al parecer venían desde una fiesta, pero se veían normales. No noté nada raro, declaró ante los investigadores, según lo informado por La Tercera . leve olor a alcohol en el vehículo, aunque no pudo precisar si provenía de ambas pasajeras. No obstante, enfatizó que las mujeres no mostraron signos de estar bajo los efectos del alcohol o alguna sustancia. No tenían caminar tambaleante, no se quedaron dormidas ni presentaron señales de estar afectadas por alguna situación. Tampoco me comentaron nada durante el trayecto; creo que no hablamos en absoluto, añadió. El viaje concluyó en la dirección solicitada por las pasajeras, donde ambas descendieron del vehículo sin problemas. Recuerdo que bajaron caminando normal, sin tambaleos ni signos visibles de ebriedad, declaró el conductor. El testimonio del conductor de Uber es considerado un elemento clave para la defensa del exfutbolista Jorge Valdivia, ya que contrasta con las interpretaciones que la Fiscalía ha hecho sobre las condiciones en que se encontraban las denunciantes al momento de los hechos. El fiscal especializado en delitos sexuales, Rodrigo Celis, ha señalado que las grabaciones obtenidas del momento en que las mujeres salieron del departamento sugieren un estado vulnerabilidad. Según Celis, “la víctima parece caminar bien pero balbucea lo cual refuerza hipótesis de que estaba incapacitada para oponerse a interacción sexual”. Fuente: CNN Chile País
El presidente Gabriel Boric se refirió este miércoles, en términos breves, a la denuncia que lo involucra por una presunta divulgación de imágenes íntimas de una mujer hace una década. La acusación es investigada actualmente por la Fiscalía de Magallanes. Durante una ceremonia de entrega de viviendas en la comuna de Colina, acompañado del ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, el mandatario destacó la importancia de centrarse en las prioridades nacionales.Siempre es una alegría estos momentos, de poder compartir con ustedes la emoción de recibir la casa propia por la que tanto se ha luchado , expresó. Respecto al caso, Boric señaló: “Ya se ha referido muy claramente la vocera de gobierno y mi abogado. Hoy día estoy aquí para ocuparnos de lo que realmente les importa a los chilenos y chilenas: que las instituciones hagan su trabajo, que el Gobierno gobierne y que las autoridades estén desplegadas en terreno cumpliéndole a nuestro pueblo”. Ante esto, el caso se originó por la denuncia de una mujer que asegura que el presidente habría divulgado imágenes explícitas cuando ambos trabajaron juntos en la Corporación de Asistencia Judicial. Sin embargo, la defensa del mandatario presentó pruebas para contradecir la acusación, argumentando que, en realidad, la denunciante acosaba al entonces diputado y entregando correos electrónicos como evidencia. Finalmente, mientras avanza la investigación, el Gobierno mantiene su postura de priorizar las necesidades de la ciudadanía, dejando el caso en manos de las instituciones pertinentes.
Un conductor de bus fue despedido tras golpear a un joven en Viña del Mar que había intentado pagar el pasaje con la Tarjeta Nacional Estudiantil ( TNE), en un video que rápidamente se viralizó por redes sociales. Fue la propia empresa la que confirmó que el conductor que protagonizó el incidente fue desvinculado de sus funciones, ante la denuncia de las autoridades. Se trata de un conductor que trabajaba en la línea 402 de Viña Bus, donde protagonizó un incidente con un joven que terminó agrediendo y que resultó con su rostro ensangrentado. El incidente se habría generado por la intención del joven de pagar el pasaje con el pase escolar, lo que provocó la furia del conductor. La Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Valparaíso realizó una denuncia para que la Fiscalía inicie una investigación penal producto del incidente en Viña del Mar. El operador informó que el conductor en cuestión fue desvinculado de sus funciones, detallaron desde el Seremi MTT, a través de un comunicado. Se está a la espera del informe solicitado al operador para conocer el detalle de lo sucedido y los descargos que podrían realizar las personas involucradas, añadieron. Asimismo, recordaron que la TNE es un documento personal e intransferible que, validado para el año en curso, se puede utilizar de marzo a diciembre con motivos de estudios, y en temporada estival para todo tipo de evento. Ver en X Fuente: T13 Nacional
Este martes se conoció que el magistrado del 34° Juzgado del Crimen de Santiago determinó cerrar la etapa de investigación sobre la denuncia que pesa contra Cristián Campos. Fue hace 10 meses que la Fundación para la Confianza dio a conocer el caso cuando se presentaron como representantes de la sicóloga Rafaella di Girolamo, quien acusó a la expareja de su madre de presunto abuso sexual. Con el cierre de la investigación, según consigna La Tercera , ahora corre el plazo para solicitar reaperturas, tras lo cual el tribunal estaría en condiciones de sobreseer al actor. Durante este último año el magistrado Edgardo Gutiérrez tomó una serie de interrogatorios a testigos presentados por el abogado de la fundación, Juan Pablo Hermosilla, así como también el de la propia denunciante y su madre, la actriz Claudia di Girolamo. Luego en septiembre fue el turno de la prueba de la defensa. En esa oportunidad Carlos Cortés, quien representa a Cristián Campos,, solicitó diversas diligencias y toma de declaración para desvirtuar los cargos planteados en la querella. Tras todas las indagatorias, finalmente este martes 21 de enero el juez Gutiérrez determinó el cierre de la etapa de sumario, es decir del periodo de investigación. Encontrándose agotada la investigación en este proceso, se declara cerrado el sumario, versa la resolución que fue notificada durante esta mañana a todos los intervinientes. Fuentes consultadas a La Corte De Apelaciones De Santiago explicaron al mencionado medio que si durante el periodo investigativo no es sometida a procesamiento, lo que resta es declarar su sobreseimiento temporal o definitivo. En estricto rigor lo que pasará ahora es que las partes tienen cinco días para apelar a este cierre del sumario y solicitar nuevas diligencias si así lo determinan tanto denunciante como querellante. Si esto no ocurre entonces será determinante para ambas partes si se realiza por prescripción o inexistencia del delito o participación, explicaron las mismas fuentes. Fue en marzo cuando La Fundación Para La Confianza emitió un comunicado público dando a conocer que Raffaella Di Girolamo –hija dela actriz Claudia Di Girolamo-, había querellado contra Cristián Campos exmarido durante los años 80 y 90. Así comenzó una investigación bajo cargo del juez Edgardo Gutiérrez quien ha realizado distintas diligencias principalmente centradas en tomar declaraciones víctimas y algunos testigos. A una pieza investigativa accedió exclusivamente T13 en julio pasado: El testimonio entregado por Raffaella Di Girolamo ante le magistrado. En ese texto relató episodios vinculados con hechos presuntos abusos sexuales y consumo drogas. Dentro sus declaraciones detalladas destacan situaciones vividas durante adolescencia donde era inducida beber alcohol por parte Cristián Campos además llevarla comprar ropa interior sugestiva entre otros detalles incriminatorios hacia actor. Viviendo miedos nocturnos decidiendo dormir puerta cerrada pestillo sin evitar ingreso forzoso parte acusada según versión justicia- Fuente: T13 Nacional
Un caso sin precedentes remece a la ciudad de Chillán, en la región de Ñuble. Se trata de un teólogo adventista, quien estaba detrás de una red de pedofilia. Además, el hombre abusaba y entregaba a su hijastra para que fuese violada por distintos hombres por más de una década. Hoy el calificado como un hombre de familia de 64 años, se encuentra en prisión preventiva. De acuerdo a lo que se indica en una indagación hecha por BBCL Investiga , el hombre construyó una fachada para aparentar una vida correcta y muy familiar. En la ciudad, todos lo conocían como un teólogo adventista, estaba casado, tenía tres hijos profesionales e impartía clases en colegios y en la cárcel. Sin embargo, detrás de esa 'buena imagen' se escondía un criminal que violaba a su hijastra desde los 8 años. Los versículos bíblicos, una vida lácteo vegetariana y el rechazar el alcohol eran la forma que tenía de esconder su realidad, el ser líder de una red de pedófilos. Una causa que se encontraba dormida por dos años, donde fiscalía identificó a 13 hombres (más el líder de la red) en 130 videos y más de 16 mil fotografías de pornografía infantil. El teólogo fue imputado por 14 hechos que cometió contra la afectada, y estos no solo incluyen violaciones y abuso sexual. El individuo, además, contactaba a hombres para que cometieran actos de relevancia y significación sexual en contra del niña, quien actualmente es una joven universitaria. La investigación del mencionado medio indica además que los sujetos investigados no son siquiera ni la mitad esta red pedófilos. Fuente: T13 Nacional
A raíz de las nuevas pruebas que han surgido en el caso, el conductor de la aplicación que trasladó a la denunciante y su amiga desde el departamento del futbolista detalló cómo fue el viaje, proporcionando elementos clave que podrían poner en duda la tesis propuesta por la Fiscalía. En el marco de la investigación que lleva adelante la Fiscalía Metropolitana Oriente contra el exfutbolista Jorge Valdivia , imputado por delitos de violación y abuso sexual, el testimonio de un conductor de Uber ha cobrado relevancia en la causa. La declaración del chofer, identificado con las iniciales J.V.L., ofrece detalles sobre el comportamiento de segunda denunciante, durante el trayecto realizado la madrugada del 18 de octubre de 2024, tras salir del departamento del deportista en Las Condes. El chofer señaló que recibió una solicitud de viaje a las 6:22 horas y que, al estacionarse frente al edificio, la víctima junto a una amiga subieron al vehículo tras esperar cerca de tres minutos. “Me estacioné frente al edificio y se subieron dos mujeres jóvenes. Al parecer venían desde una fiesta, pero se veían normales. No noté nada raro, declaró ante los investigadores, según lo informado por La Tercera . leve olor a alcohol en el vehículo, aunque no pudo precisar si provenía de ambas pasajeras. No obstante, enfatizó que las mujeres no mostraron signos de estar bajo los efectos del alcohol o alguna sustancia. No tenían caminar tambaleante, no se quedaron dormidas ni presentaron señales de estar afectadas por alguna situación. Tampoco me comentaron nada durante el trayecto; creo que no hablamos en absoluto, añadió. El viaje concluyó en la dirección solicitada por las pasajeras, donde ambas descendieron del vehículo sin problemas. Recuerdo que bajaron caminando normal, sin tambaleos ni signos visibles de ebriedad, declaró el conductor. El testimonio del conductor de Uber es considerado un elemento clave para la defensa del exfutbolista Jorge Valdivia, ya que contrasta con las interpretaciones que la Fiscalía ha hecho sobre las condiciones en que se encontraban las denunciantes al momento de los hechos. El fiscal especializado en delitos sexuales, Rodrigo Celis, ha señalado que las grabaciones obtenidas del momento en que las mujeres salieron del departamento sugieren un estado vulnerabilidad. Según Celis, “la víctima parece caminar bien pero balbucea lo cual refuerza hipótesis de que estaba incapacitada para oponerse a interacción sexual”. Fuente: CNN Chile País
El presidente Gabriel Boric se refirió este miércoles, en términos breves, a la denuncia que lo involucra por una presunta divulgación de imágenes íntimas de una mujer hace una década. La acusación es investigada actualmente por la Fiscalía de Magallanes. Durante una ceremonia de entrega de viviendas en la comuna de Colina, acompañado del ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, el mandatario destacó la importancia de centrarse en las prioridades nacionales.Siempre es una alegría estos momentos, de poder compartir con ustedes la emoción de recibir la casa propia por la que tanto se ha luchado , expresó. Respecto al caso, Boric señaló: “Ya se ha referido muy claramente la vocera de gobierno y mi abogado. Hoy día estoy aquí para ocuparnos de lo que realmente les importa a los chilenos y chilenas: que las instituciones hagan su trabajo, que el Gobierno gobierne y que las autoridades estén desplegadas en terreno cumpliéndole a nuestro pueblo”. Ante esto, el caso se originó por la denuncia de una mujer que asegura que el presidente habría divulgado imágenes explícitas cuando ambos trabajaron juntos en la Corporación de Asistencia Judicial. Sin embargo, la defensa del mandatario presentó pruebas para contradecir la acusación, argumentando que, en realidad, la denunciante acosaba al entonces diputado y entregando correos electrónicos como evidencia. Finalmente, mientras avanza la investigación, el Gobierno mantiene su postura de priorizar las necesidades de la ciudadanía, dejando el caso en manos de las instituciones pertinentes.