Malas noticias recibió este martes la selección chilena Sub 20 que está disputando el Sudamericano de la categoría en Venezuela, y que juega este martes 4 de febrero a las 17:00 horas. Mediante un parte médico entregado por la Federación de Fútbol de Chile, dos de los dirigidos por Nicolás Córdova fueron descartados para lo que resta del torneo. El defensor Ian Garguez sufrió una apendicitis aguda, por la cual tuvo que ser operado en la clínica de referencia entregada por Conmebol. La intervención quirúrgica fue un éxito y ya se está recuperando. Por su parte, el atacante Benjamín Aravena, presenta una espondilólisis bilateral, lesión que afecta a la espalda baja del jugador, por lo que sigue bajo evaluación por parte del cuerpo médico de La Roja. A estas bajas se suma la del volante Fabián Loyola, que también tuvo que ser liberado de la concentración por un golpe en el cuádriceps izquierdo. Fuente: ADN Deportes
En un video que fue difundido en redes sociales, se puede ver como uno de ellos ataca a la mujer con una patada voladora. Un repudiable hecho ocurrió durante los últimos días en la ciudad de La Serena. En el marco de un torneo juvenil de fútbol masculino, un grupo de deportistas del club Serena Sports agredió física y verbalmente a una mujer árbitro. ¿El motivo? Según medios locales, el hecho ocurrió luego de que la jueza amonestara a uno de los jugadores del equipo, decisión que no agradó a los jóvenes, quienes respondieron con golpes de pie y puño a la mujer. En un video que fue difundido en redes sociales, se puede ver como uno de ellos ataca a la mujer con una patada voladora. El club Serena Sport repudió el hecho y anunció la expulsión de los involucrados en el cobarde ataque. Una publicación compartida de Diario El Día Oficial (@eldia.cl) Fuente: CNN Chile País
Finalmente los equipos chilenos que participarán en Copa Libertadores y Sudamericana en la temporada 2025, respectivamente, conocieron la fecha y hora de sus llaves en la fase previa de ambos torneos. Copa Libertadores En primer lugar está Deportes Iquique, que enfrentará a Independiente de Santa Fe de Colombia, cuyo cruce de ida está programado para las 19:00 horas del 18 de febrero en el estadio Tierra de Campeones. El compromiso de vuelta está pactado para el 25 de febrero, en el mismo horario, en la ciudad de Bogotá. Luego Ñublense, que por su parte, hará lo propio ante Boston River y cerrará su enfrentamiento como local. Primero, jugará en el Centenario de Uruguay el 19 de febrero a las 19:00 horas, para definir todo en Chillán -desde el mismo horario- el 26 del mismo mes. Copa Sudamericana En el segundo certamen más importante del continente, las escuadras nacionales jugarán entre sí para definir a los respectivos representantes.En el sorteo, quedó definido que Universidad Católica recibirá a Palestin o. La llave iniciará el martes 4 de marzo desde las 21:30 horas, en recinto por definir. Unión Española, en tanto, recibirá a Everton el miércoles 5 de marzo, a las 19:00 horas, en el estadio Santa Laura. Cabe señalar que para los duelos, resta saber la programación de la vuelta. 📆🏆🤩 Días y horarios para la Fase 2: el fixture de la CONMEBOL #Libertadores 2025. #GloriaEterna pic.twitter.com/1ixhlVK0j6 — CONMEBOL Libertadores (@Libertadores) December 20, 2024
Este viernes, se dio a conocer que el seleccionado nacional Erick Pulgar estaría ad portas de dejar el Flamengo de Brasil, club con el que tiene contrato hasta diciembre de 2025 e, hipotéticamente, retornar al fútbol chileno. Sin embargo, este sorpresivo paso en su carrera, recién a los 30 años, tendría una potente explicación. Desde el gigante sudamericano afirman que se debe a “delicados problemas familiares“.Un drama que incluso lo habría llevado a rechazar una millonaria oferta desde Arabia Saudita, según reveló la agencia RTI Esporte. Una situación que supondría un complejo escenario para el Mengão, que “no quiere perder al deportista gratis y busca la mejor situación para ambas partes”, en caso de aparecer algún interesado en el pase del jugador.Esto, luego de aparecer una onerosa oferta del fútbol saudí - el Neom Sports Club habría puesto sobre la mesa USD 4 millones por temporada - para el mediocampista chileno, quien para sorpresa de muchos, decidió rechazarla, apuntó el citado medio. “Si bien en un comienzo el chileno demostró interés en la tentadora propuesta económica, iniciando conversaciones entre el Neom SC y Flamengo, Erick Pulgar acabó desistiendo debido a problemas familiares en Santiago de Chile“, agregó. El rechazo a tan tentador ofrecimiento pasa por “el deseo de Pulgar de mantenerse próximo a su hermana, Paola, quien fue diagnosticada con un cuadro de depresión. Personas cercanas al jugador indican que tal situación le impide ir a jugar a Medio Oriente”. Ante un hipotético regreso de El Faro, Universidad Católica podría dar uno de los grandes golpes del mercado de pases de fútbol chileno con su llega. Los Cruzados entraron en la puja por el volante, quien puede estar viviendo sus últimos días como jugador del Flamengo. Con todo, el medio brasileño hace hincapié en un llamado desde la precordillera. “A Erick Pulgar no le preocupa resignar dinero. En los últimos días recibió una oferta de Universidad Católica, que está interesada en ficharlo a préstamo por un año”.
En horas de la tarde de este jueves, la Conmebol anunció a los grupos que van a disputar la próxima Copa América 2025 a disputarse en Ecuador entre el 12 de julio y el 2 de agosto. Cabe señalar que el torneo no sólo consagrará al mejor equipo del continente, sino que también otorgará boletos para los Juegos Panamericanos de 2027 y los Juegos Olímpicos de Los Ángeles en 2028. De esta forma, en la ceremonia celebrada en Luque, Paraguay, se determinó que La Roja Femenina integrará el Grupo A con el anfitrión, Ecuador, además de Argentina, Perú y Uruguay. Por otra parte, el Grupo B quedó conformado por las vigentes campeonas, Brasil, junto a Colombia, Paraguay, Venezuela y Bolivia. En cuanto al formato, las tres mejores selecciones de cada grupo avanzarán a la fase final. Los terceros puestos disputarán un partido para definir la quinta posición, mientras que los primeros y segundos se enfrentarán en semifinales en busca del título continental. Con todo, la escuadra comandada por Luis Mena, buscará superar las expectativas y asegurar su lugar en las instancias decisivas, con la mira puesta en el podio y en los importantes cupos internacionales que ofrece el certamen; tomando en consideración que en la edición 2022, la selección nacional acabó tercera del Grupo A, por lo que enfrentó a Venezuela por el último cupo clasificatorio al repechaje del Mundial 2023, no pudiendo alcanzar el objetivo.
Malas noticias recibió este martes la selección chilena Sub 20 que está disputando el Sudamericano de la categoría en Venezuela, y que juega este martes 4 de febrero a las 17:00 horas. Mediante un parte médico entregado por la Federación de Fútbol de Chile, dos de los dirigidos por Nicolás Córdova fueron descartados para lo que resta del torneo. El defensor Ian Garguez sufrió una apendicitis aguda, por la cual tuvo que ser operado en la clínica de referencia entregada por Conmebol. La intervención quirúrgica fue un éxito y ya se está recuperando. Por su parte, el atacante Benjamín Aravena, presenta una espondilólisis bilateral, lesión que afecta a la espalda baja del jugador, por lo que sigue bajo evaluación por parte del cuerpo médico de La Roja. A estas bajas se suma la del volante Fabián Loyola, que también tuvo que ser liberado de la concentración por un golpe en el cuádriceps izquierdo. Fuente: ADN Deportes
En un video que fue difundido en redes sociales, se puede ver como uno de ellos ataca a la mujer con una patada voladora. Un repudiable hecho ocurrió durante los últimos días en la ciudad de La Serena. En el marco de un torneo juvenil de fútbol masculino, un grupo de deportistas del club Serena Sports agredió física y verbalmente a una mujer árbitro. ¿El motivo? Según medios locales, el hecho ocurrió luego de que la jueza amonestara a uno de los jugadores del equipo, decisión que no agradó a los jóvenes, quienes respondieron con golpes de pie y puño a la mujer. En un video que fue difundido en redes sociales, se puede ver como uno de ellos ataca a la mujer con una patada voladora. El club Serena Sport repudió el hecho y anunció la expulsión de los involucrados en el cobarde ataque. Una publicación compartida de Diario El Día Oficial (@eldia.cl) Fuente: CNN Chile País
Finalmente los equipos chilenos que participarán en Copa Libertadores y Sudamericana en la temporada 2025, respectivamente, conocieron la fecha y hora de sus llaves en la fase previa de ambos torneos. Copa Libertadores En primer lugar está Deportes Iquique, que enfrentará a Independiente de Santa Fe de Colombia, cuyo cruce de ida está programado para las 19:00 horas del 18 de febrero en el estadio Tierra de Campeones. El compromiso de vuelta está pactado para el 25 de febrero, en el mismo horario, en la ciudad de Bogotá. Luego Ñublense, que por su parte, hará lo propio ante Boston River y cerrará su enfrentamiento como local. Primero, jugará en el Centenario de Uruguay el 19 de febrero a las 19:00 horas, para definir todo en Chillán -desde el mismo horario- el 26 del mismo mes. Copa Sudamericana En el segundo certamen más importante del continente, las escuadras nacionales jugarán entre sí para definir a los respectivos representantes.En el sorteo, quedó definido que Universidad Católica recibirá a Palestin o. La llave iniciará el martes 4 de marzo desde las 21:30 horas, en recinto por definir. Unión Española, en tanto, recibirá a Everton el miércoles 5 de marzo, a las 19:00 horas, en el estadio Santa Laura. Cabe señalar que para los duelos, resta saber la programación de la vuelta. 📆🏆🤩 Días y horarios para la Fase 2: el fixture de la CONMEBOL #Libertadores 2025. #GloriaEterna pic.twitter.com/1ixhlVK0j6 — CONMEBOL Libertadores (@Libertadores) December 20, 2024
Este viernes, se dio a conocer que el seleccionado nacional Erick Pulgar estaría ad portas de dejar el Flamengo de Brasil, club con el que tiene contrato hasta diciembre de 2025 e, hipotéticamente, retornar al fútbol chileno. Sin embargo, este sorpresivo paso en su carrera, recién a los 30 años, tendría una potente explicación. Desde el gigante sudamericano afirman que se debe a “delicados problemas familiares“.Un drama que incluso lo habría llevado a rechazar una millonaria oferta desde Arabia Saudita, según reveló la agencia RTI Esporte. Una situación que supondría un complejo escenario para el Mengão, que “no quiere perder al deportista gratis y busca la mejor situación para ambas partes”, en caso de aparecer algún interesado en el pase del jugador.Esto, luego de aparecer una onerosa oferta del fútbol saudí - el Neom Sports Club habría puesto sobre la mesa USD 4 millones por temporada - para el mediocampista chileno, quien para sorpresa de muchos, decidió rechazarla, apuntó el citado medio. “Si bien en un comienzo el chileno demostró interés en la tentadora propuesta económica, iniciando conversaciones entre el Neom SC y Flamengo, Erick Pulgar acabó desistiendo debido a problemas familiares en Santiago de Chile“, agregó. El rechazo a tan tentador ofrecimiento pasa por “el deseo de Pulgar de mantenerse próximo a su hermana, Paola, quien fue diagnosticada con un cuadro de depresión. Personas cercanas al jugador indican que tal situación le impide ir a jugar a Medio Oriente”. Ante un hipotético regreso de El Faro, Universidad Católica podría dar uno de los grandes golpes del mercado de pases de fútbol chileno con su llega. Los Cruzados entraron en la puja por el volante, quien puede estar viviendo sus últimos días como jugador del Flamengo. Con todo, el medio brasileño hace hincapié en un llamado desde la precordillera. “A Erick Pulgar no le preocupa resignar dinero. En los últimos días recibió una oferta de Universidad Católica, que está interesada en ficharlo a préstamo por un año”.
En horas de la tarde de este jueves, la Conmebol anunció a los grupos que van a disputar la próxima Copa América 2025 a disputarse en Ecuador entre el 12 de julio y el 2 de agosto. Cabe señalar que el torneo no sólo consagrará al mejor equipo del continente, sino que también otorgará boletos para los Juegos Panamericanos de 2027 y los Juegos Olímpicos de Los Ángeles en 2028. De esta forma, en la ceremonia celebrada en Luque, Paraguay, se determinó que La Roja Femenina integrará el Grupo A con el anfitrión, Ecuador, además de Argentina, Perú y Uruguay. Por otra parte, el Grupo B quedó conformado por las vigentes campeonas, Brasil, junto a Colombia, Paraguay, Venezuela y Bolivia. En cuanto al formato, las tres mejores selecciones de cada grupo avanzarán a la fase final. Los terceros puestos disputarán un partido para definir la quinta posición, mientras que los primeros y segundos se enfrentarán en semifinales en busca del título continental. Con todo, la escuadra comandada por Luis Mena, buscará superar las expectativas y asegurar su lugar en las instancias decisivas, con la mira puesta en el podio y en los importantes cupos internacionales que ofrece el certamen; tomando en consideración que en la edición 2022, la selección nacional acabó tercera del Grupo A, por lo que enfrentó a Venezuela por el último cupo clasificatorio al repechaje del Mundial 2023, no pudiendo alcanzar el objetivo.