El año registró 39.314 causas penales de esa índole. Las estafas y defraudaciones lideraron las cifras con más de 32.000 casos. El 2024 marcó un hito en Chile con 39.314 causas penales relacionadas con fraude , registrando un aumento histórico del 61,65% respecto al año anterior, según datos entregados por Sheriff, una plataforma especializada en gestión de riesgos con inteligencia artificial. Este crecimiento sitúa al 2024 como el año con mayor número de casos judicializados en más de una década. Las estafas y defraudaciones lideran los delitos, representando el 74,9% de las causas en 2024, con un total de 32.356 casos. Desde 2013, este tipo de delitos ha acumulado 240.907 casos , lo que refleja un aumento del 98% en la última década. Otros delitos destacados en 2024 incluyen: Un cambio en la naturaleza de los delitos económicos a lo largo de los últimos años. Aumento alarmante en fraudes digitales como el fraude por transferencia electrónica alcanzando 1.258 casos. El CEO de Sheriff, Vicente Cruz Infante, señaló: “El cambio en los tipos de delitos refleja cómo la tecnología no solo impulsa nuevas oportunidades, sino también riesgos emergentes. El crecimiento exponencial de los fraudes digitales evidencia la necesidad urgente para empresas y particulares adoptar medidas preventivas para proteger sus finanzas y su reputación, añadió Cruz Infante subrayando la importancia implementar controles más estrictos y soluciones proactivas para monitorear estas amenazas. La prevención y transparencia son esenciales ante este contexto creciente judicialización, afirmó Cruz Infante. Es fundamental abordar las nuevas amenazas con estrategias innovadoras que combatan el fraude e impulsen la confianza en un entorno económico cada vez más digitalizado, concluyó Cruz Infante sobre el panorama delictual en Chile durante el año 2024. Fuente: CNN Chile País
El máximo tribunal adoptó la medida luego que se revelaran vínculos de la magistrada con el penalista y con el exministro del Interior, Andrés Chadwick. El pleno de la Corte Suprema resolvió la apertura de un cuaderno de remoción en contra de la ministra de la Corte de Apelaciones de Santiago, Verónica Sabaj. La decisión se produce luego que se revelaran chats de Sabaj con el abogado Luis Hermosilla, quien ahora cumple prisión preventiva por el caso Audios. AHORA: Pleno de la Corte Suprema resolvió abrir cuaderno de remoción y suspender de forma inmediata a la ministra Veronica Sabaj, mientras se realiza la investigación disciplinaria. pic.twitter.com/dDgN5JeKlI January 22, 2025 Según lo revelado por The Clinic , chats de la jueza Sabaj daban cuenta de cómo Hermosilla y el exministro del Interior, Andrés Chadwick, la ayudaron a arribar hasta el tribunal de alzada en 2020. A esto se suma que Sabaj coordinó la defensa del entonces Presidente Sebastián Piñera tras las revelaciones de los Pandora Papers y la participación de la familia Piñera en el negocio de Minera Dominga. También se reveló que Sabaj propuso una recusación a Hermosilla contra un magistrado del 7° Juzgado de Garantía en una causa que afectaba a Piñera, y fue ella misma quien redactó el fallo de dicha acción judicial. Fuente: CNN Chile País
En el marco de la investigación por el caso Democracia Viva, el Ministerio Público detectó una serie de mensajes entre la diputada y su expareja en los que abordan el hecho. La diputada Catalina Pérez (Ind – exFrente Amplio) está siendo investigada por un presunto delito de aborto. De acuerdo a lo revelado por La Tercera, el Ministerio Público habría iniciado la indagatoria luego de detectar mensajes entre la parlamentaria y su expareja abordando el hecho. Todo esto surge de la investigación en el marco del caso Democracia Viva, por el cual actualmente su expareja, Daniel Andrade, fue formalizado por fraude al fisco. Es en esta misma causa por la que la Fiscalía solicitó el desafuero de Catalina Pérez. Dicha petición se realizará formalmente el próximo 10 de febrero ante la Corte de Apelaciones de Antofagasta. Según lo señalado por el citado medio, los persecutores habrían puesto el ojo en conversaciones que mantuvieron ambos entre el 21 y 26 de diciembre de 2022 , previo al escándalo de Democracia Viva. A raíz de lo anterior, el fiscal Cristián Aguilar solicitó la autorización del Juzgado de Garantía de Antofagasta para poder utilizar los chats, dado que no tenían que ver con la indagatoria por fraude al fisco. Por dicho motivo, el tribunal le dio luz verde a la petición y emanó una orden de entrada a un recinto médico del sector oriente de la capital, cuyo nombre no fue revelado. El motivo es para incautar la ficha médica dela parlamentaria. Fuente: CNN Chile País
La Corte de Punta Arenas rechazó dos recursos de nulidad y dio pie a la reincorporación de la mujer luego que se estimara que los sumarios en su contra fueron actos de discriminación. La Corte de Apelaciones de Punta Arenas rechazó los recursos de nulidad deducidos en contra de la sentencia que le ordenó al Ejército reincorporar a oficial en las condiciones que detentaba a la fecha de inicio de la investigación sumaria administrativa. En fallo unánime, la Primera Sala del tribunal descartó error de derecho en la sentencia impugnada, dictada por el Juzgado de Letras del Trabajo de Punta Arenas, que acogió la demanda y que ordenó, además, el pago de la suma de $50.000.00 por concepto de daño moral y $5.199.582 por feriado legal y proporcional. Respecto al recurso de nulidad interpuesto por el Ejército, el fallo sostiene que “el tenor del libelo denota que el recurrente no comparte la forma en que se plasmó la parte resolutiva... más que una infracción a los requisitos del artículo 495 del estatuto laboral. Es importante no perder vista, agregaron desde el tribunal, destacando también: No es dable pretender.... La ministra Caroline Turner detalló: “se procedieron a rechazar sendos recursos... habría sido objeto... En esa misma línea, continuó Turner, estos sumarios fueron estimados como actos... Porque son las mujeres las que damos a luz”. Fuente: CNN Chile País
Otros cuatro funcionarios de su corporación municipal fueron condenados también. El Primer Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago condenó esta semana a 5 de los acusados de fraude al fisco que formaron parte del denominado Caso Basura , en su arista de Cerro Navia. Entre ellos figura el exalcalde de la comuna, Luis Plaza (RN), junto a otros exfuncionarios. La decisión llega 13 años luego de que se iniciara la investigación. El resto de los condenados fueron Marcelo Torres, exadministrador municipal; Alberto Lastra, exdirector de Dideco; Carlos Richter, exconcejal; y Marcela Morales, directora de Secplan. Uno de los imputados que fue absuelto es el exalcalde de la comuna de Maipú, Christian Vittori (ex DC). La condena será dada a conocer el próximo 3 de junio del 2025. Fuente: CNN Chile País
El año registró 39.314 causas penales de esa índole. Las estafas y defraudaciones lideraron las cifras con más de 32.000 casos. El 2024 marcó un hito en Chile con 39.314 causas penales relacionadas con fraude , registrando un aumento histórico del 61,65% respecto al año anterior, según datos entregados por Sheriff, una plataforma especializada en gestión de riesgos con inteligencia artificial. Este crecimiento sitúa al 2024 como el año con mayor número de casos judicializados en más de una década. Las estafas y defraudaciones lideran los delitos, representando el 74,9% de las causas en 2024, con un total de 32.356 casos. Desde 2013, este tipo de delitos ha acumulado 240.907 casos , lo que refleja un aumento del 98% en la última década. Otros delitos destacados en 2024 incluyen: Un cambio en la naturaleza de los delitos económicos a lo largo de los últimos años. Aumento alarmante en fraudes digitales como el fraude por transferencia electrónica alcanzando 1.258 casos. El CEO de Sheriff, Vicente Cruz Infante, señaló: “El cambio en los tipos de delitos refleja cómo la tecnología no solo impulsa nuevas oportunidades, sino también riesgos emergentes. El crecimiento exponencial de los fraudes digitales evidencia la necesidad urgente para empresas y particulares adoptar medidas preventivas para proteger sus finanzas y su reputación, añadió Cruz Infante subrayando la importancia implementar controles más estrictos y soluciones proactivas para monitorear estas amenazas. La prevención y transparencia son esenciales ante este contexto creciente judicialización, afirmó Cruz Infante. Es fundamental abordar las nuevas amenazas con estrategias innovadoras que combatan el fraude e impulsen la confianza en un entorno económico cada vez más digitalizado, concluyó Cruz Infante sobre el panorama delictual en Chile durante el año 2024. Fuente: CNN Chile País
El máximo tribunal adoptó la medida luego que se revelaran vínculos de la magistrada con el penalista y con el exministro del Interior, Andrés Chadwick. El pleno de la Corte Suprema resolvió la apertura de un cuaderno de remoción en contra de la ministra de la Corte de Apelaciones de Santiago, Verónica Sabaj. La decisión se produce luego que se revelaran chats de Sabaj con el abogado Luis Hermosilla, quien ahora cumple prisión preventiva por el caso Audios. AHORA: Pleno de la Corte Suprema resolvió abrir cuaderno de remoción y suspender de forma inmediata a la ministra Veronica Sabaj, mientras se realiza la investigación disciplinaria. pic.twitter.com/dDgN5JeKlI January 22, 2025 Según lo revelado por The Clinic , chats de la jueza Sabaj daban cuenta de cómo Hermosilla y el exministro del Interior, Andrés Chadwick, la ayudaron a arribar hasta el tribunal de alzada en 2020. A esto se suma que Sabaj coordinó la defensa del entonces Presidente Sebastián Piñera tras las revelaciones de los Pandora Papers y la participación de la familia Piñera en el negocio de Minera Dominga. También se reveló que Sabaj propuso una recusación a Hermosilla contra un magistrado del 7° Juzgado de Garantía en una causa que afectaba a Piñera, y fue ella misma quien redactó el fallo de dicha acción judicial. Fuente: CNN Chile País
En el marco de la investigación por el caso Democracia Viva, el Ministerio Público detectó una serie de mensajes entre la diputada y su expareja en los que abordan el hecho. La diputada Catalina Pérez (Ind – exFrente Amplio) está siendo investigada por un presunto delito de aborto. De acuerdo a lo revelado por La Tercera, el Ministerio Público habría iniciado la indagatoria luego de detectar mensajes entre la parlamentaria y su expareja abordando el hecho. Todo esto surge de la investigación en el marco del caso Democracia Viva, por el cual actualmente su expareja, Daniel Andrade, fue formalizado por fraude al fisco. Es en esta misma causa por la que la Fiscalía solicitó el desafuero de Catalina Pérez. Dicha petición se realizará formalmente el próximo 10 de febrero ante la Corte de Apelaciones de Antofagasta. Según lo señalado por el citado medio, los persecutores habrían puesto el ojo en conversaciones que mantuvieron ambos entre el 21 y 26 de diciembre de 2022 , previo al escándalo de Democracia Viva. A raíz de lo anterior, el fiscal Cristián Aguilar solicitó la autorización del Juzgado de Garantía de Antofagasta para poder utilizar los chats, dado que no tenían que ver con la indagatoria por fraude al fisco. Por dicho motivo, el tribunal le dio luz verde a la petición y emanó una orden de entrada a un recinto médico del sector oriente de la capital, cuyo nombre no fue revelado. El motivo es para incautar la ficha médica dela parlamentaria. Fuente: CNN Chile País
La Corte de Punta Arenas rechazó dos recursos de nulidad y dio pie a la reincorporación de la mujer luego que se estimara que los sumarios en su contra fueron actos de discriminación. La Corte de Apelaciones de Punta Arenas rechazó los recursos de nulidad deducidos en contra de la sentencia que le ordenó al Ejército reincorporar a oficial en las condiciones que detentaba a la fecha de inicio de la investigación sumaria administrativa. En fallo unánime, la Primera Sala del tribunal descartó error de derecho en la sentencia impugnada, dictada por el Juzgado de Letras del Trabajo de Punta Arenas, que acogió la demanda y que ordenó, además, el pago de la suma de $50.000.00 por concepto de daño moral y $5.199.582 por feriado legal y proporcional. Respecto al recurso de nulidad interpuesto por el Ejército, el fallo sostiene que “el tenor del libelo denota que el recurrente no comparte la forma en que se plasmó la parte resolutiva... más que una infracción a los requisitos del artículo 495 del estatuto laboral. Es importante no perder vista, agregaron desde el tribunal, destacando también: No es dable pretender.... La ministra Caroline Turner detalló: “se procedieron a rechazar sendos recursos... habría sido objeto... En esa misma línea, continuó Turner, estos sumarios fueron estimados como actos... Porque son las mujeres las que damos a luz”. Fuente: CNN Chile País
Otros cuatro funcionarios de su corporación municipal fueron condenados también. El Primer Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago condenó esta semana a 5 de los acusados de fraude al fisco que formaron parte del denominado Caso Basura , en su arista de Cerro Navia. Entre ellos figura el exalcalde de la comuna, Luis Plaza (RN), junto a otros exfuncionarios. La decisión llega 13 años luego de que se iniciara la investigación. El resto de los condenados fueron Marcelo Torres, exadministrador municipal; Alberto Lastra, exdirector de Dideco; Carlos Richter, exconcejal; y Marcela Morales, directora de Secplan. Uno de los imputados que fue absuelto es el exalcalde de la comuna de Maipú, Christian Vittori (ex DC). La condena será dada a conocer el próximo 3 de junio del 2025. Fuente: CNN Chile País