El líder del régimen de Corea del Norte, Kim Jong-un, aseguró que el programa nuclear de la nación asiática continuará indefinidamente sólo días después de que Donald Trump expresara sus intenciones de diálogo. Según detalla la agencia gubernamental KCNA, Kim remarcó la necesidad de elevar aún más el ánimo actual de auge para así lograr éxitos históricos en el cumplimiento del plan de producción de materiales nucleares aptos para armas y en el fortalecimiento del escudo nuclear del país. El gobernante norcoreano hizo este llamado durante una inspección a la base de producción de material nuclear y al Instituto de Armas Nucleares en compañía de Hong Sung Mu, primer subdirector de departamento del Comité Central del Partido del Trabajo de Corea. Durante la visita, Kim además elogió a los científicos, técnicos, trabajadores y funcionarios en el campo de la producción de armas nucleares por lograr notables éxitos en los nuevos proyectos a largo plazo. A su vez, felicitó a los encargados del programa nuclear por registrar resultados sorprendentes en 2024, indicando que esto es un símbolo del incomparable respeto por sí mismos y del espíritu valiente del país. Fuente: BioBioChile
Corea del Norte voló el martes tramos de las carreteras que conectaban con el Sur, en un acto que refuerza la política de aislamiento fronterizo anunciada días antes. Según el Estado Mayor Conjunto surcoreano, las explosiones afectaron las rutas de Gyeongui y Donghae, ubicadas al norte de la Línea de Demarcación Militar que separa a las dos Coreas. Ante esto, el régimen de Kim Jong Un había advertido que sellaría su frontera y reforzaría las defensas, luego de acusar a Corea del Sur de utilizar drones para enviar propaganda sobre la capital, Pyongyang. La semana pasada, Corea del Norte calificó estos vuelos como una provocación y amenazó con considerarlos una declaración de guerra si volvían a repetirse. Asimismo, las fuerzas armadas surcoreanas emitieron disparos de respuesta dentro de su territorio como medida defensiva. Mientras tanto, expertos advierten que la destrucción de las carreteras forma parte de un plan de mayor aislamiento del régimen norcoreano, que sigue colocando minas y barreras antitanques en la frontera. Finalmente, el líder norcoreano ha declarado a Corea del Sur como el principal enemigo de su país, lo que eleva el riesgo de una mayor escalada militar en la península.
El líder del régimen de Corea del Norte, Kim Jong-un, aseguró que el programa nuclear de la nación asiática continuará indefinidamente sólo días después de que Donald Trump expresara sus intenciones de diálogo. Según detalla la agencia gubernamental KCNA, Kim remarcó la necesidad de elevar aún más el ánimo actual de auge para así lograr éxitos históricos en el cumplimiento del plan de producción de materiales nucleares aptos para armas y en el fortalecimiento del escudo nuclear del país. El gobernante norcoreano hizo este llamado durante una inspección a la base de producción de material nuclear y al Instituto de Armas Nucleares en compañía de Hong Sung Mu, primer subdirector de departamento del Comité Central del Partido del Trabajo de Corea. Durante la visita, Kim además elogió a los científicos, técnicos, trabajadores y funcionarios en el campo de la producción de armas nucleares por lograr notables éxitos en los nuevos proyectos a largo plazo. A su vez, felicitó a los encargados del programa nuclear por registrar resultados sorprendentes en 2024, indicando que esto es un símbolo del incomparable respeto por sí mismos y del espíritu valiente del país. Fuente: BioBioChile
Corea del Norte voló el martes tramos de las carreteras que conectaban con el Sur, en un acto que refuerza la política de aislamiento fronterizo anunciada días antes. Según el Estado Mayor Conjunto surcoreano, las explosiones afectaron las rutas de Gyeongui y Donghae, ubicadas al norte de la Línea de Demarcación Militar que separa a las dos Coreas. Ante esto, el régimen de Kim Jong Un había advertido que sellaría su frontera y reforzaría las defensas, luego de acusar a Corea del Sur de utilizar drones para enviar propaganda sobre la capital, Pyongyang. La semana pasada, Corea del Norte calificó estos vuelos como una provocación y amenazó con considerarlos una declaración de guerra si volvían a repetirse. Asimismo, las fuerzas armadas surcoreanas emitieron disparos de respuesta dentro de su territorio como medida defensiva. Mientras tanto, expertos advierten que la destrucción de las carreteras forma parte de un plan de mayor aislamiento del régimen norcoreano, que sigue colocando minas y barreras antitanques en la frontera. Finalmente, el líder norcoreano ha declarado a Corea del Sur como el principal enemigo de su país, lo que eleva el riesgo de una mayor escalada militar en la península.