Entre la quincena de enero y febrero se implementará en Tarapacá y Aysén. La iniciativa continuará avanzando de forma progresiva hasta llegar a la Región Metropolitana en agosto. Este miércoles 15 de enero se dará el vamos oficial a la implementación de la nueva licencia digital de conducir , la cual “permitirá fortalecer la seguridad vial, con nuevos elementos que evitarán su falsificación”. De acuerdo a lo informado por las autoridades, la nueva licencia se podrá utilizar este miércoles en las regiones de Tarapacá y Aysén. El proceso continuará avanzando en forma progresiva para terminar en la Región Metropolitana en septiembre de 2025. Estudios internacionales señalan que los siniestros de tránsito causados por conductores sin licencia o licencias “mal habidas” son responsables de entre un 8 y 20% del total de muertes por año. En ese sentido, su objetivo es disminuir la cantidad de personas que fallecen a causa de siniestros viales, provocados por personas que manejan sin haber obtenido licencia. La iniciativa permitirá acceder a la documentación de manera digital, y evitar así la falsificación o posibilidad de fraude. Junto con ello, la nueva licencia permitirá renovar un documento que fue actualizado por última vez en 2000; así como incorporar información y bases de datos centralizadas, facilitando la inspección de Carabineros, fiscalizadores del Ministerio de Transportes y municipios. Fuente: CNN Chile País
Diversas autoridades informaron el pasado 13 de diciembre acerca del inicio oficial de la implementación de la nueva licencia de conducir digital en todo el país. La nueva licencia de conducir digital presenta varias novedades, además de su diseño. Posee una nueva tecnología con código QR de alta seguridad, datos protegidos bajo protocolos de seguridad y la información actualizada, en línea y confiable. El código QR permitirá acceder en línea a la información actualizada de un conductor, entre sus principales beneficios. Si bien la autoridad ya había anunciado que la nueva licencia de conducir digital tendrá una implementación progresiva, partiendo en las regiones de Tarapacá y Aysén, ahora el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) confirmó las fechas, región por región. Ver en X Junto con el código QR de alta seguridad, contará con acceso a la hoja de vida del conductor a través de Clave Única, lo que busca facilitar la fiscalización gracias a la información en línea del conductor. De acuerdo con las características anunciadas en el pasado , se trata de una aplicación móvil que tendrá un código QR asociado a la licencia de conducir. En el documento electrónico estará toda la información y hoja de vida del conductor. Su objetivo es ahorrar tiempo en las fiscalizaciones y evitar fraudes falsificación. If bien será gratuita para los ciudadanos, el valor dela licenciatradicionallo seguiráfijandocada Municipalidad. Por su parte ,la Conaset destacóque lanuevalicenciadeconducirdigital se podráportaryexhibirdesdeelcelular. También serecibiránnotificacionescuandoseacerquelafechadevencimientoysepodrábloqueareldocumentoen casodesernecesario. Unapublicaciócompartidapor MTTChile(@mttchile). Fuente: T13 Nacional
La iniciativa permitirá acceder a la documentación de manera digital, y evitar así la falsificación o posibilidad de fraude. Su puesta en marcha será gradual hacia el resto de las regiones. Autoridades de Gobierno y Carabineros dieron a conocer este viernes la fecha de implementación de la licencia de conducir digital en el país. Hace cerca de un mes, el Ministerio de Transportes, en conjunto a Conaset, anunciaron que la licencia se implementará a través de un plan piloto de manera gradual en algunas regiones. La iniciativa permitirá acceder a la documentación de manera digital, y evitar así la falsificación o posibilidad de fraude. Su objetivo es disminuir la cantidad de personas que fallecen a causa de siniestros viales, provocados por personas que manejan sin haber obtenido licencia. Además, permitirá facilitar las fiscalizaciones, ya que la información del conductor/a estará en línea. Avanzamos en más seguridad vial y en la modernización del sistema 🪪 A partir del 15 de enero de 2025 iniciamos el cambio progresivo de la licencia de conducir digital, que no solo cambiará su formato físico, sino que además contará, por primera vez, con un formato digital. pic.com/InS3z9LkzF Fuente: CNN Chile País
Entre la quincena de enero y febrero se implementará en Tarapacá y Aysén. La iniciativa continuará avanzando de forma progresiva hasta llegar a la Región Metropolitana en agosto. Este miércoles 15 de enero se dará el vamos oficial a la implementación de la nueva licencia digital de conducir , la cual “permitirá fortalecer la seguridad vial, con nuevos elementos que evitarán su falsificación”. De acuerdo a lo informado por las autoridades, la nueva licencia se podrá utilizar este miércoles en las regiones de Tarapacá y Aysén. El proceso continuará avanzando en forma progresiva para terminar en la Región Metropolitana en septiembre de 2025. Estudios internacionales señalan que los siniestros de tránsito causados por conductores sin licencia o licencias “mal habidas” son responsables de entre un 8 y 20% del total de muertes por año. En ese sentido, su objetivo es disminuir la cantidad de personas que fallecen a causa de siniestros viales, provocados por personas que manejan sin haber obtenido licencia. La iniciativa permitirá acceder a la documentación de manera digital, y evitar así la falsificación o posibilidad de fraude. Junto con ello, la nueva licencia permitirá renovar un documento que fue actualizado por última vez en 2000; así como incorporar información y bases de datos centralizadas, facilitando la inspección de Carabineros, fiscalizadores del Ministerio de Transportes y municipios. Fuente: CNN Chile País
Diversas autoridades informaron el pasado 13 de diciembre acerca del inicio oficial de la implementación de la nueva licencia de conducir digital en todo el país. La nueva licencia de conducir digital presenta varias novedades, además de su diseño. Posee una nueva tecnología con código QR de alta seguridad, datos protegidos bajo protocolos de seguridad y la información actualizada, en línea y confiable. El código QR permitirá acceder en línea a la información actualizada de un conductor, entre sus principales beneficios. Si bien la autoridad ya había anunciado que la nueva licencia de conducir digital tendrá una implementación progresiva, partiendo en las regiones de Tarapacá y Aysén, ahora el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) confirmó las fechas, región por región. Ver en X Junto con el código QR de alta seguridad, contará con acceso a la hoja de vida del conductor a través de Clave Única, lo que busca facilitar la fiscalización gracias a la información en línea del conductor. De acuerdo con las características anunciadas en el pasado , se trata de una aplicación móvil que tendrá un código QR asociado a la licencia de conducir. En el documento electrónico estará toda la información y hoja de vida del conductor. Su objetivo es ahorrar tiempo en las fiscalizaciones y evitar fraudes falsificación. If bien será gratuita para los ciudadanos, el valor dela licenciatradicionallo seguiráfijandocada Municipalidad. Por su parte ,la Conaset destacóque lanuevalicenciadeconducirdigital se podráportaryexhibirdesdeelcelular. También serecibiránnotificacionescuandoseacerquelafechadevencimientoysepodrábloqueareldocumentoen casodesernecesario. Unapublicaciócompartidapor MTTChile(@mttchile). Fuente: T13 Nacional
La iniciativa permitirá acceder a la documentación de manera digital, y evitar así la falsificación o posibilidad de fraude. Su puesta en marcha será gradual hacia el resto de las regiones. Autoridades de Gobierno y Carabineros dieron a conocer este viernes la fecha de implementación de la licencia de conducir digital en el país. Hace cerca de un mes, el Ministerio de Transportes, en conjunto a Conaset, anunciaron que la licencia se implementará a través de un plan piloto de manera gradual en algunas regiones. La iniciativa permitirá acceder a la documentación de manera digital, y evitar así la falsificación o posibilidad de fraude. Su objetivo es disminuir la cantidad de personas que fallecen a causa de siniestros viales, provocados por personas que manejan sin haber obtenido licencia. Además, permitirá facilitar las fiscalizaciones, ya que la información del conductor/a estará en línea. Avanzamos en más seguridad vial y en la modernización del sistema 🪪 A partir del 15 de enero de 2025 iniciamos el cambio progresivo de la licencia de conducir digital, que no solo cambiará su formato físico, sino que además contará, por primera vez, con un formato digital. pic.com/InS3z9LkzF Fuente: CNN Chile País