El ministro de Educación señaló que además “ migrar no es una decisión que tomen ellos (…), son decisiones de las familias y ellos en definitiva son víctimas de las circunstancias”. Este viernes, el ministro de Educación, Nicolás Cataldo , se refirió a los cuestionamientos por el acceso a la educación de los niños migrantes, afirmando que “ si los sacamos del sistema escolar, le estamos entregando gente al narco ”. En Tolerancia Cero de CNN Chile, el exalcalde de La Florida, Rodolfo Carter, señaló que los niños y niñas migrantes irregulares “ no debería tener acceso a los colegios ”. “Lo que corresponde es terminar con todos los beneficios sociales para la migración ilegal”. El migrante ilegal que viene a Chile tiene que saber que no va a tener derechos, salvo los humanitarios básicos. Si usted tiene un infarto o embarazo, hay una cuestión humanitaria, pero hoy los chilenos están en segundo lugar respecto a la migración ilegal en temas como colegios y jardines infantiles”, agregó.Los dichos de Carter fueron duramente criticados por diversas instituciones, entre ellas la Defensoría de la Niñez, desde donde mencionaron que “los NNA que se encuentran en Chile, sin importar su condición migratoria, deben recibir protección integral, sin discriminaciones de ningún tipo. En conversación con Radio Infinita , el ministro de Educación sostuvo que la propuesta del otrora jefe comunal plantearía un problema de seguridad en el país, ya que “. El sistema educativo chileno hace tiempo resolvió un problema de movilidad humana que tiene asiento en convenciones internacionales y tiene que ver con el resguardo al derecho a la educación para todos y todas, sobre todo en los niños y niñas porque son sujetos especiales protección. Agregó Cataldo. Cataldo señaló más aún cuando migrar no es una decisión que tomen ellos(…), son decisiones familiares y ellos en definitiva son víctimas de circunstancias sean regulares o irregulares , es irrelevante para el sistema educativo. Fuente: CNN Chile País
Un voraz incendio arrasó la mañana de este martes con el Campamento Dignidad, ubicado junto al zanjón de La Aguada, en La Florida. Las llamas destruyeron alrededor de 50 viviendas y dejaron a cientos de familias damnificadas. Según los residentes, el incendio habría tenido un origen intencional, acusando el lanzamiento de una bomba molotov como el posible detonante. El comandante del Cuerpo de Bomberos de Ñuñoa, Juan Queveda, informó que el lugar presentaba condiciones adversas para el combate del fuego, con viviendas sin cortafuegos y una notable falta de grifos. Pese a estas dificultades, Bomberos desplegó un operativo que logró controlar el siniestro, aunque dejó un saldo de tres lesionados: un bombero y dos residentes. El teniente coronel de Carabineros, Ignacio Toledo, señaló que aún no se puede confirmar si el incendio fue provocado, mientras que el delegado presidencial, Gonzalo Durán, afirmó que ya trabajan en coordinación con el municipio para ofrecer albergue a las familias afectadas. El alcalde de La Florida, Rodolfo Carter, visitó el lugar y enfrentó acusaciones por parte de los vecinos que lo culpan del incendio. “Ningún alcalde de Chile va a mandar a quemar un barrio de su comuna. Es una canallada,” declaró el edil, rechazando categóricamente cualquier vínculo con el siniestro. El Campamento Dignidad, que alberga a más de 700 familias, se encuentra en medio de una disputa con la municipalidad, que busca desalojarlo antes de diciembre debido a que está emplazado en una zona de riesgo. El delegado Durán agregó que se sigue trabajando en un retiro programado para garantizar la seguridad de los habitantes.
El ministro de Educación señaló que además “ migrar no es una decisión que tomen ellos (…), son decisiones de las familias y ellos en definitiva son víctimas de las circunstancias”. Este viernes, el ministro de Educación, Nicolás Cataldo , se refirió a los cuestionamientos por el acceso a la educación de los niños migrantes, afirmando que “ si los sacamos del sistema escolar, le estamos entregando gente al narco ”. En Tolerancia Cero de CNN Chile, el exalcalde de La Florida, Rodolfo Carter, señaló que los niños y niñas migrantes irregulares “ no debería tener acceso a los colegios ”. “Lo que corresponde es terminar con todos los beneficios sociales para la migración ilegal”. El migrante ilegal que viene a Chile tiene que saber que no va a tener derechos, salvo los humanitarios básicos. Si usted tiene un infarto o embarazo, hay una cuestión humanitaria, pero hoy los chilenos están en segundo lugar respecto a la migración ilegal en temas como colegios y jardines infantiles”, agregó.Los dichos de Carter fueron duramente criticados por diversas instituciones, entre ellas la Defensoría de la Niñez, desde donde mencionaron que “los NNA que se encuentran en Chile, sin importar su condición migratoria, deben recibir protección integral, sin discriminaciones de ningún tipo. En conversación con Radio Infinita , el ministro de Educación sostuvo que la propuesta del otrora jefe comunal plantearía un problema de seguridad en el país, ya que “. El sistema educativo chileno hace tiempo resolvió un problema de movilidad humana que tiene asiento en convenciones internacionales y tiene que ver con el resguardo al derecho a la educación para todos y todas, sobre todo en los niños y niñas porque son sujetos especiales protección. Agregó Cataldo. Cataldo señaló más aún cuando migrar no es una decisión que tomen ellos(…), son decisiones familiares y ellos en definitiva son víctimas de circunstancias sean regulares o irregulares , es irrelevante para el sistema educativo. Fuente: CNN Chile País
Un voraz incendio arrasó la mañana de este martes con el Campamento Dignidad, ubicado junto al zanjón de La Aguada, en La Florida. Las llamas destruyeron alrededor de 50 viviendas y dejaron a cientos de familias damnificadas. Según los residentes, el incendio habría tenido un origen intencional, acusando el lanzamiento de una bomba molotov como el posible detonante. El comandante del Cuerpo de Bomberos de Ñuñoa, Juan Queveda, informó que el lugar presentaba condiciones adversas para el combate del fuego, con viviendas sin cortafuegos y una notable falta de grifos. Pese a estas dificultades, Bomberos desplegó un operativo que logró controlar el siniestro, aunque dejó un saldo de tres lesionados: un bombero y dos residentes. El teniente coronel de Carabineros, Ignacio Toledo, señaló que aún no se puede confirmar si el incendio fue provocado, mientras que el delegado presidencial, Gonzalo Durán, afirmó que ya trabajan en coordinación con el municipio para ofrecer albergue a las familias afectadas. El alcalde de La Florida, Rodolfo Carter, visitó el lugar y enfrentó acusaciones por parte de los vecinos que lo culpan del incendio. “Ningún alcalde de Chile va a mandar a quemar un barrio de su comuna. Es una canallada,” declaró el edil, rechazando categóricamente cualquier vínculo con el siniestro. El Campamento Dignidad, que alberga a más de 700 familias, se encuentra en medio de una disputa con la municipalidad, que busca desalojarlo antes de diciembre debido a que está emplazado en una zona de riesgo. El delegado Durán agregó que se sigue trabajando en un retiro programado para garantizar la seguridad de los habitantes.