Durante esta jornada, se llevará a cabo la formalización en ausencia del nuevo imputado que se suma a los otros 19 acusados y miembros de Los Piratas de Aragua. El Ministerio Público busca solicitar la detención preventiva de Luis Carrillo en Colombia, para luego concretar su extradición, según consignó El Mercurio. En cuanto al rol de Carrillo en la organización, se encargaría del tráfico de drogas y cobros a otros grupos para autorizar sus operaciones. Ello, desde la toma Santa Marta, en Maipú, bautizada como la invasión por el grupo de origen venezolano, según la investigación. Recordemos que en ese mismo lugar se encontró el cuerpo de Ronald Ojeda el 1 de marzo de 2024. El imputado habría participado en la inhumación del exteniente. Cabe mencionar que ayer (martes), se realizó un operativo de demolición de 18 viviendas deshabitadas y vinculadas a Los Piratas. En ese contexto, el alcalde Tomás Vodanovic reconoció que el crimen del exteniente Ojeda digamos que aceleró algunas acciones. No vamos a esconder eso. Pero la solicitud, al menos desde el municipio, existe desde antes”. Fuente: BioBioChile
A pesar de que la construcción del recinto penitenciario ha provocado molestia en vecinos del sector, el ministro de Vivienda, Carlos Montes, aseveró que la resolución firmada es inapelable. El Ministerio de Vivienda y Urbanismo dio luz verde a la ampliación del penal Santiago 1 . Esto, ya que durante la tarde del martes se confirmó que el 16 de diciembre la cartera había firmado la resolución exenta que permitirá ampliar la cárcel, con el objetivo de poder traer a presos de alta peligrosidad. La situación, sin embargo, ha molestado a los vecinos del sector, ya que algunos dicen no sentirse escuchados y no haber participado de las mesas de diálogo. De todos modos, el camino ya está avanzando, y el ministro de Vivienda, Carlos Montes , aseveró que la resolución es inapelable. La autoridad también indicó que se va a trabajar en un Decreto Supremo -proveniente del Ministerio de Justicia- que debería estar listo durante los primeros meses de 2025 para hacer las modificaciones a los planos reguladores que lo requieran. En medio de una actividad en la comuna de San Joaquín, el ministro de Vivienda se refirió a la situación, señalando que “se analizó, se conversó con bastante gente de los alrededores (…) Se procesó todo esto y a su vez se vio el marco normativo”. El alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra, pidió recibir recursos para tratar las “incivilidades” que se producirán en el sector. “Los municipios siguen pagando el pato y se imponen leyes y situaciones, pero nunca vienen acompañadas de recursos, es decir, esa área la vamos a limpiar nosotros, si se transforma en un lugar de incivilidades, le vamos a tener que poner la seguridad nosotros también”, dijo. En la misma línea está el gobernador Claudio Orrego, quien expresó que ante la decisión pide al gobierno existencia un “plan de compensación y renovación urbana para los vecinos del sector y establecer metas y plazos claros respecto a la construcción dela cárcel”. Fuente: CNN Chile País
Durante esta jornada, se llevará a cabo la formalización en ausencia del nuevo imputado que se suma a los otros 19 acusados y miembros de Los Piratas de Aragua. El Ministerio Público busca solicitar la detención preventiva de Luis Carrillo en Colombia, para luego concretar su extradición, según consignó El Mercurio. En cuanto al rol de Carrillo en la organización, se encargaría del tráfico de drogas y cobros a otros grupos para autorizar sus operaciones. Ello, desde la toma Santa Marta, en Maipú, bautizada como la invasión por el grupo de origen venezolano, según la investigación. Recordemos que en ese mismo lugar se encontró el cuerpo de Ronald Ojeda el 1 de marzo de 2024. El imputado habría participado en la inhumación del exteniente. Cabe mencionar que ayer (martes), se realizó un operativo de demolición de 18 viviendas deshabitadas y vinculadas a Los Piratas. En ese contexto, el alcalde Tomás Vodanovic reconoció que el crimen del exteniente Ojeda digamos que aceleró algunas acciones. No vamos a esconder eso. Pero la solicitud, al menos desde el municipio, existe desde antes”. Fuente: BioBioChile
A pesar de que la construcción del recinto penitenciario ha provocado molestia en vecinos del sector, el ministro de Vivienda, Carlos Montes, aseveró que la resolución firmada es inapelable. El Ministerio de Vivienda y Urbanismo dio luz verde a la ampliación del penal Santiago 1 . Esto, ya que durante la tarde del martes se confirmó que el 16 de diciembre la cartera había firmado la resolución exenta que permitirá ampliar la cárcel, con el objetivo de poder traer a presos de alta peligrosidad. La situación, sin embargo, ha molestado a los vecinos del sector, ya que algunos dicen no sentirse escuchados y no haber participado de las mesas de diálogo. De todos modos, el camino ya está avanzando, y el ministro de Vivienda, Carlos Montes , aseveró que la resolución es inapelable. La autoridad también indicó que se va a trabajar en un Decreto Supremo -proveniente del Ministerio de Justicia- que debería estar listo durante los primeros meses de 2025 para hacer las modificaciones a los planos reguladores que lo requieran. En medio de una actividad en la comuna de San Joaquín, el ministro de Vivienda se refirió a la situación, señalando que “se analizó, se conversó con bastante gente de los alrededores (…) Se procesó todo esto y a su vez se vio el marco normativo”. El alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra, pidió recibir recursos para tratar las “incivilidades” que se producirán en el sector. “Los municipios siguen pagando el pato y se imponen leyes y situaciones, pero nunca vienen acompañadas de recursos, es decir, esa área la vamos a limpiar nosotros, si se transforma en un lugar de incivilidades, le vamos a tener que poner la seguridad nosotros también”, dijo. En la misma línea está el gobernador Claudio Orrego, quien expresó que ante la decisión pide al gobierno existencia un “plan de compensación y renovación urbana para los vecinos del sector y establecer metas y plazos claros respecto a la construcción dela cárcel”. Fuente: CNN Chile País