La ministra del Interior, Carolina Tohá, respondió a los dichos realizados por el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, respecto al crimen del exmilitar venezolano Ronald Ojeda. Esto porque el persecutor venezolano arremetió contra el sistema judicial chileno, cuestionando: “¿Por qué no nos permitieron revisar las pruebas de los expedientes? ¿Por qué? Porque no hay Fiscalía más pirata en el mundo que la chilena.” Ante estas acusaciones, Tohá sostuvo este jueves que “no sé lo que le molestará del trabajo de la fiscalía al señor Cabello. ¿Le molestará que haya 306 detenidos del Tren de Aragua? ¿Le molestará que algunos de ellos, cuando se arrancan de Chile, los perseguimos más allá de nuestras fronteras?”. “¿Le molestará que en el último tiempo haya habido una serie de operativos, tanto con Carabineros como con la PDI, que han desbaratado bandas una y otra vez? No sé cuál es la parte que le irrita del trabajo de la fiscalía. A nosotros, mientras más se detiene, mientras más bandas se desbaratan y mientras más criminales se encuentran, mejor nos parece el trabajo que se realiza“, continuó la ministra. Frente a la consulta sobre si el Estado de Chile planea llevar el caso a tribunales internacionales, Tohá confirmó que el Gobierno ya ha tomado medidas y que se están evaluando nuevos pasos. “Hemos estado en coordinaciones con la Cancillería y con la Fiscalía. Hay una decisión ya tomada, que es compartir la información general de esta investigación con el Tribunal Penal Internacional”, señaló la ministra del interior. En ello, la secretaria de Estado manifestó que la investigación sigue en curso y que aún quedan seis meses antes del juicio, por lo que el gobierno continuará analizando las acciones a seguir. Fuente: ADN Radio Nacional
La ministra del Interior, Carolina Tohá, respondió a los dichos realizados por el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, respecto al crimen del exmilitar venezolano Ronald Ojeda. Esto porque el persecutor venezolano arremetió contra el sistema judicial chileno, cuestionando: “¿Por qué no nos permitieron revisar las pruebas de los expedientes? ¿Por qué? Porque no hay Fiscalía más pirata en el mundo que la chilena.” Ante estas acusaciones, Tohá sostuvo este jueves que “no sé lo que le molestará del trabajo de la fiscalía al señor Cabello. ¿Le molestará que haya 306 detenidos del Tren de Aragua? ¿Le molestará que algunos de ellos, cuando se arrancan de Chile, los perseguimos más allá de nuestras fronteras?”. “¿Le molestará que en el último tiempo haya habido una serie de operativos, tanto con Carabineros como con la PDI, que han desbaratado bandas una y otra vez? No sé cuál es la parte que le irrita del trabajo de la fiscalía. A nosotros, mientras más se detiene, mientras más bandas se desbaratan y mientras más criminales se encuentran, mejor nos parece el trabajo que se realiza“, continuó la ministra. Frente a la consulta sobre si el Estado de Chile planea llevar el caso a tribunales internacionales, Tohá confirmó que el Gobierno ya ha tomado medidas y que se están evaluando nuevos pasos. “Hemos estado en coordinaciones con la Cancillería y con la Fiscalía. Hay una decisión ya tomada, que es compartir la información general de esta investigación con el Tribunal Penal Internacional”, señaló la ministra del interior. En ello, la secretaria de Estado manifestó que la investigación sigue en curso y que aún quedan seis meses antes del juicio, por lo que el gobierno continuará analizando las acciones a seguir. Fuente: ADN Radio Nacional