En la U de Chile, el encargado de resumir el sentir del plantel a menos de 24 horas del debut del equipo en la Copa Libertadores fue su principal referente ofensivo, Leandro Fernández. “Contento porque el club vuelva a jugar el torneo, con muchas ganas de que arranque. La Copa Libertadores siempre es linda. Estoy ilusionado en hacer una buena copa en lo grupal y personal. Tenemos que estar tranquilos y dar el primer paso con nuestra gente el miércoles”, recalcó el artillero de 34 años. Es algo de la burocracia del fútbol, después son 11 contra 11 dentro de la cancha y ahí se ve reflejado el trabajo de cada uno. Sé que vienen con menos gente de la que tenían cuando fueron campeones, pero no deja de ser un rival difícil, brasilero y con mucha trascendencia internacional, enfatizó Leandro Fernández. Imagino un partido de ida y vuelta, con dos equipos que proponen, que tienen muy buenos planteles. Esperamos hacer un buen partido colectivamente (...) No creo que seamos favoritos, los dos llegamos de la misma forma, aseguró. Estamos al debe en el campeonato, pero tenemos una buena armonía, enfocados en lo que viene. Hay que tratar de sumar, pero ahora toca poner el foco en el torneo internacional, dijo Leandro Fernández sobre la situación actual del equipo. Nos está faltando esa puntada final para abrir los partidos cuando tenemos situaciones, aseguró siendo autocrítico en torno al rol ofensivo del equipo. Está buena la autocrítica, se ve reflejado el error que tuvo el árbitro. Ojalá se tome nota de estos errores, cerró Leandro Fernández. Fuente: ADN Deportes
La Universidad de Chile viajó durante este viernes a La Serena, donde ejercerán su localía por Copa Chile ante Santiago Morning. Al respecto, el plantel azul tuvo una baja adicional de cara al compromiso en el norte del país. Se trata del central Franco Calderón, que según información de Emisora Bullanguera no trabajó en la oncena estelar, por lo que se quedó en Santiago para brindarle descanso al trasandino. Todo al margen de no contar con los lesionados Fabián Hormazábal y Maximiliano Guerrero, junto con Gabriel Castellón, citado a la selección chilena. El uruguayo Fabricio Formiliano será quien reemplace a Franco Calderón en la zaga, donde también el elenco universitario laico tendrá, en otra de sus novedades, la inclusión como titular de Lucas Assadi y del sub 20 Ignacio Vásquez. De no mediar cambios de última hora, la formación de la U de Chile para enfrentar a Santiago Morning será con Christopher Toselli en portería; Matías Sepúlveda, Fabricio Formiliano, Matías Zaldivia y Antonio Díaz en defensa; Gonzalo Montes, Israel Poblete y Lucas Assadi en mediocampo; dejando en ataque a Ignacio Vásquez, Rodrigo Contreras y Leandro Fernández. Fuente: ADN Deportes
Este jueves, en rueda de prensa, Gustavo Álvarez fue consultado por el objetivo de Universidad de Chile en la Copa Libertadores 2025. Sin mencionar la fase a la que le gustaría llegar, el DT de los azules puso como ejemplo una escalera. “Imagina que subes una escalera, ¿a dónde quieres llegar? Hasta la cima de la escalera. Y para eso tienes que asegurarte cada escalón, y el pensamiento va a estar siempre en el próximo escalón”, partió señalando el técnico de la U. “Los objetivos siempre son consecuencia del camino, lo realmente importante es el camino que se recorre. Desde que llegué al club dije que lo más importante es el próximo partido, y en este caso, es el partido contra Santiago Morning. No hay otra cosa que nos desvíe la atención”, remarcó el entrenador argentino. Sobre los rivales de la U en Copa Libertadores, Botafogo, Estudiantes de La Plata y Carabobo, comentó: “Todos los equipos tienen un prestigio. No hago un análisis detallado, iremos partido a partido, analizaremos a cada uno de los rivales en su momento. Competimos con los mejores porque estamos entre los mejores”. Po último, de cara al duelo contra Santiago Morning por Copa Chile, Gustavo Álvarez jugó al misterio ante la opción de rotar el once titular. “Me gusta empezar la semana con un equipo en la cabeza. Se lo comunico a los jugadores y a partir de ahí se compite. El equipo va tomando forma día a día. Las rotaciones siempre son por mérito de los jugadores y por la apertura del cuerpo técnico de dar posibilidades”, concluyó. Por la fecha 4 de la Copa Chile, la U y Santiago Morning se enfrentarán este sábado 22 de marzo, a las 17:30 horas, en el Estadio La Portada de La Serena. Fuente: ADN Deportes
Todo un dolor de cabeza ha generado para el fútbol chileno en torno a la situación que tiene al estadio Santa Laura imposibilitado de albergar el juego del lunes ante Unión Española. Esta situación se suma también a las gestiones que está haciendo el elenco hispano con tal de conseguir la certificación Conmebol para las luces del recinto de Independencia, pensando en su participación en la fase de grupos de la Copa Sudamericana. El problema es que la revisión Conmebol quedó agendada, según información de ADN Deportes, para el sábado 15 de marzo, mismo día en que está fijado el clásico entre la UC y Colo Colo. Eso, sumado al mal estado del césped, ya ha llevado al elenco precordillerano a buscar un “ plan B ” Según información de ADN Deportes, Cruzados ya solicitó a la Delegación Presidencial la opción de albergar el clásico en el Bicentenario de La Florida, amparado en que solo hinchas de la UC podrán ingresar al recinto. En lo inmediato, los azules se verán perjudicados por el estado del Santa Laura, pues tampoco se puede disponer de La Florida. Las bases del Campeonato Nacional 2025 le permitirían al elenco universitario laico reclamar un triunfo por secretaría, considerando que Unión Española no tiene estadio para el partido del lunes. Sin embargo, dicha opción no se maneja en la U de Chile, pues, al no disponer del Estadio Nacional, tendrán que gestionar con los hispanos el estadio Santa Laura para el sábado 22 de marzo, cuando enfrenten a Santiago Morning por Copa Chile. Fuente: ADN Deportes
La Universidad de Chile ha comenzado de gran manera en el Campeonato Nacional 2025. Los azules comenzaron goleando por 5-0 a Ñublense, y derrotando por la cuenta mínima a Unión La Calera. Ambos partidos fueron jugados en el Estadio Nacional, donde los hinchas universitarios colmaron las gradas acumulando un gran marco de público. Ahora, con la programación de las fechas 5 y 6 de la Liga de Primera, se verán obligados a jugar 4 partidos consecutivos en calidad de visitante, ya que, en la quinta jornada del torneo, el conjunto laico decidió invertir su localía para el partido ante Audax Italiano. Esta decisión se fundamenta en que el Estadio Nacional no estará disponible, por el cambio de su césped, para albergar el Mundial Sub 20 que se disputará en nuestro país. Así las cosas, el encuentro pasa jugarse en el Bicentenario de La Florida. La Universidad de Chile volverá al Julio Martínez Pradanos en la fecha 7, cuando reciba Colo Colo en una nueva edición del “ Superclásico ”. Fuente: ADN Deportes
En la U de Chile, el encargado de resumir el sentir del plantel a menos de 24 horas del debut del equipo en la Copa Libertadores fue su principal referente ofensivo, Leandro Fernández. “Contento porque el club vuelva a jugar el torneo, con muchas ganas de que arranque. La Copa Libertadores siempre es linda. Estoy ilusionado en hacer una buena copa en lo grupal y personal. Tenemos que estar tranquilos y dar el primer paso con nuestra gente el miércoles”, recalcó el artillero de 34 años. Es algo de la burocracia del fútbol, después son 11 contra 11 dentro de la cancha y ahí se ve reflejado el trabajo de cada uno. Sé que vienen con menos gente de la que tenían cuando fueron campeones, pero no deja de ser un rival difícil, brasilero y con mucha trascendencia internacional, enfatizó Leandro Fernández. Imagino un partido de ida y vuelta, con dos equipos que proponen, que tienen muy buenos planteles. Esperamos hacer un buen partido colectivamente (...) No creo que seamos favoritos, los dos llegamos de la misma forma, aseguró. Estamos al debe en el campeonato, pero tenemos una buena armonía, enfocados en lo que viene. Hay que tratar de sumar, pero ahora toca poner el foco en el torneo internacional, dijo Leandro Fernández sobre la situación actual del equipo. Nos está faltando esa puntada final para abrir los partidos cuando tenemos situaciones, aseguró siendo autocrítico en torno al rol ofensivo del equipo. Está buena la autocrítica, se ve reflejado el error que tuvo el árbitro. Ojalá se tome nota de estos errores, cerró Leandro Fernández. Fuente: ADN Deportes
La Universidad de Chile viajó durante este viernes a La Serena, donde ejercerán su localía por Copa Chile ante Santiago Morning. Al respecto, el plantel azul tuvo una baja adicional de cara al compromiso en el norte del país. Se trata del central Franco Calderón, que según información de Emisora Bullanguera no trabajó en la oncena estelar, por lo que se quedó en Santiago para brindarle descanso al trasandino. Todo al margen de no contar con los lesionados Fabián Hormazábal y Maximiliano Guerrero, junto con Gabriel Castellón, citado a la selección chilena. El uruguayo Fabricio Formiliano será quien reemplace a Franco Calderón en la zaga, donde también el elenco universitario laico tendrá, en otra de sus novedades, la inclusión como titular de Lucas Assadi y del sub 20 Ignacio Vásquez. De no mediar cambios de última hora, la formación de la U de Chile para enfrentar a Santiago Morning será con Christopher Toselli en portería; Matías Sepúlveda, Fabricio Formiliano, Matías Zaldivia y Antonio Díaz en defensa; Gonzalo Montes, Israel Poblete y Lucas Assadi en mediocampo; dejando en ataque a Ignacio Vásquez, Rodrigo Contreras y Leandro Fernández. Fuente: ADN Deportes
Este jueves, en rueda de prensa, Gustavo Álvarez fue consultado por el objetivo de Universidad de Chile en la Copa Libertadores 2025. Sin mencionar la fase a la que le gustaría llegar, el DT de los azules puso como ejemplo una escalera. “Imagina que subes una escalera, ¿a dónde quieres llegar? Hasta la cima de la escalera. Y para eso tienes que asegurarte cada escalón, y el pensamiento va a estar siempre en el próximo escalón”, partió señalando el técnico de la U. “Los objetivos siempre son consecuencia del camino, lo realmente importante es el camino que se recorre. Desde que llegué al club dije que lo más importante es el próximo partido, y en este caso, es el partido contra Santiago Morning. No hay otra cosa que nos desvíe la atención”, remarcó el entrenador argentino. Sobre los rivales de la U en Copa Libertadores, Botafogo, Estudiantes de La Plata y Carabobo, comentó: “Todos los equipos tienen un prestigio. No hago un análisis detallado, iremos partido a partido, analizaremos a cada uno de los rivales en su momento. Competimos con los mejores porque estamos entre los mejores”. Po último, de cara al duelo contra Santiago Morning por Copa Chile, Gustavo Álvarez jugó al misterio ante la opción de rotar el once titular. “Me gusta empezar la semana con un equipo en la cabeza. Se lo comunico a los jugadores y a partir de ahí se compite. El equipo va tomando forma día a día. Las rotaciones siempre son por mérito de los jugadores y por la apertura del cuerpo técnico de dar posibilidades”, concluyó. Por la fecha 4 de la Copa Chile, la U y Santiago Morning se enfrentarán este sábado 22 de marzo, a las 17:30 horas, en el Estadio La Portada de La Serena. Fuente: ADN Deportes
Todo un dolor de cabeza ha generado para el fútbol chileno en torno a la situación que tiene al estadio Santa Laura imposibilitado de albergar el juego del lunes ante Unión Española. Esta situación se suma también a las gestiones que está haciendo el elenco hispano con tal de conseguir la certificación Conmebol para las luces del recinto de Independencia, pensando en su participación en la fase de grupos de la Copa Sudamericana. El problema es que la revisión Conmebol quedó agendada, según información de ADN Deportes, para el sábado 15 de marzo, mismo día en que está fijado el clásico entre la UC y Colo Colo. Eso, sumado al mal estado del césped, ya ha llevado al elenco precordillerano a buscar un “ plan B ” Según información de ADN Deportes, Cruzados ya solicitó a la Delegación Presidencial la opción de albergar el clásico en el Bicentenario de La Florida, amparado en que solo hinchas de la UC podrán ingresar al recinto. En lo inmediato, los azules se verán perjudicados por el estado del Santa Laura, pues tampoco se puede disponer de La Florida. Las bases del Campeonato Nacional 2025 le permitirían al elenco universitario laico reclamar un triunfo por secretaría, considerando que Unión Española no tiene estadio para el partido del lunes. Sin embargo, dicha opción no se maneja en la U de Chile, pues, al no disponer del Estadio Nacional, tendrán que gestionar con los hispanos el estadio Santa Laura para el sábado 22 de marzo, cuando enfrenten a Santiago Morning por Copa Chile. Fuente: ADN Deportes
La Universidad de Chile ha comenzado de gran manera en el Campeonato Nacional 2025. Los azules comenzaron goleando por 5-0 a Ñublense, y derrotando por la cuenta mínima a Unión La Calera. Ambos partidos fueron jugados en el Estadio Nacional, donde los hinchas universitarios colmaron las gradas acumulando un gran marco de público. Ahora, con la programación de las fechas 5 y 6 de la Liga de Primera, se verán obligados a jugar 4 partidos consecutivos en calidad de visitante, ya que, en la quinta jornada del torneo, el conjunto laico decidió invertir su localía para el partido ante Audax Italiano. Esta decisión se fundamenta en que el Estadio Nacional no estará disponible, por el cambio de su césped, para albergar el Mundial Sub 20 que se disputará en nuestro país. Así las cosas, el encuentro pasa jugarse en el Bicentenario de La Florida. La Universidad de Chile volverá al Julio Martínez Pradanos en la fecha 7, cuando reciba Colo Colo en una nueva edición del “ Superclásico ”. Fuente: ADN Deportes