La ministra de Desarrollo Social, Javiera Toro, defendió la gestión del gobierno en materia de reconstrucción de viviendas ante las críticas de distintos sectores políticos que acusan un lento avance del proceso para las familias que se vieron afectadas por los incendios de Valparaíso de febrero del 2024. Toro aseguró que el gobierno había comprometido un 20% de avance y actualmente existe un 26%, pero recalcó, en conversación con 24 horas, que en otros ámbitos de reactivación también se han dado grandes pasos. Hay avances muy significativos en reactivación productiva con apoyo a más de 2.500 empresas, emprendedores informales, en materia de bienestar ha habido apoyo psicosocial, en materia de recuperación de las redes, tanto educacional, de salud, de servicios básicos, planteó Toro. Se ha ido avanzando en las distintas dimensiones, pero sin duda una de las principales complejidades tiene que ver con vivienda y eso es algo que se repite respecto a reconstrucciones anteriores, y por eso está la autocrítica que hizo el ministro Montes, pero también hay temas que son más bien estructurales, agregó. Hoy no existe una institucionalidad que, de manera permanente, esté a cargo de las reconstrucciones, sino que todas ellas han tenido distintas organizaciones, distintas gobernanzas, y estos son problemas que se remiten, complementó. Toro aseguró que el objetivo del gobierno es crear una institucionalidad para los procesos de reconstrucción que hoy no existe. Tenemos todavía pendiente, y esto no es una excusa sino la necesidad hacer nos cargo estos cambios institucionales, reconstrucciones del 27F ,de la erupción del volcán Chaitén ,del terremoto Coquimbo el 2015, los aluviones Atacama ,por lo tanto ahí tenemos desafío abordar”, dijo Toro. La ministra Desarrollo Social refirió comparaciones proceso reconstrucción primer Gobierno Sebastián Piñera luego terremoto febrero 2010 aseguró “en ninguna reconstrucción magnitud viviendas estado reconstruidas año tampoco planteamos así”.“Es importante debatamos hechos simplemente hacer puntos políticos o titular. No nos sirve mirar procesos anteriores estamos debatiendo ideales ajustan realmente sucedió ese momento.” Sin duda fue proceso gran magnitud sin duda aprender proceso todavía existen pendientes esa materia enfatizó”. Fuente: T13 Nacional
La mañana del lunes, la Armada recibió un llamado de emergencia por una persona que se habría accidentado en el sector de Mirador Viento Sur, camino La Pólvora, Valparaíso. Según detalló el capitán de puerto de Valparaíso, comandante David López, una vez notificados, se desplegaron medios marítimos, tanto unidades de rescate de la Armada como apoyo de bote salvavidas. Adicionalmente, se incorporaron medios terrestres y apoyo de personal de bomberos y SAMU, logrando llegar al sector donde estaba esta persona accidentada, constatando que esta persona estaría sin signos vitales, complementó. Respecto a este mismo caso, el jefe de la Brigada de Homicidios de la PDI de Valparaíso, subprefecto Freddy Espinoza, detalló que el hecho se registró luego que la tarde del domingo, tres amigos llegaran al sector de los acantilados del mirador con la finalidad de realizar pesca. Los sujetos pasaron la noche en el lugar y el lunes por la mañana, comienzan la caminata para regresar a sus casas, sin embargo, uno de ellos comienza a sentirse mal. Es ahí cuando uno de los sujetos pierde el equilibrio y cae al vacío. El cadáver fue trasladado hasta el Muelle Prat, donde detectives realizaron las respectivas pericias, determinando que su causa de muerte fue traumatismo craneal producto de caída de altura. Fuente: T13 Nacional
La muerte de una lactante de 2 meses en el Hospital Carlos Van Buren de Valparaíso ha generado gran conmoción en las últimas horas, luego de conocerse que sus padres no han regresado a retirar el cuerpo. La bebé fue ingresada al hospital por sus progenitores, quienes, tras abandonar a la menor en el lugar, se dieron a la fuga. El hecho ocurrió el sábado alrededor de las 10:50 horas, cuando los padres de la lactante la llevaron al hospital. Según informa La Estrella de Valparaíso, los padres de la bebé señalaron que habían encontrado a la bebé tapada con una frazada que cubría su rostro, y al descubrirla, notaron que estaba morada. De acuerdo a la información que se maneja, aparentemente la niña llegó al centro de salud con síntomas de asistofilia, una falla en el sistema eléctrico del corazón que impide que el corazón bombee sangre. La bebé falleció alrededor de las 11:35 horas. Cuando el personal del hospital estaba por informar a los padres sobre el deceso, se dieron cuenta de que ambos habían dejado el lugar sin dar ninguna explicación. Según el certificado médico, la bebé no presentaba lesiones físicas, indicó el mayor Luis Arias, de la Segunda Comisaría de Carabineros de Valparaíso. Se espera que la autopsia- programada entre el 16 y 17 diciembre- arroje más detalles sobre la causa del fallecimiento y si hubo intervención externa. La PDI está en búsqueda activa para ubicar a los padres, quienes según reportes tienen antecedentes relacionados con consumo drogas y violencia. Además cuentan con historial delictivo previo como robos. Debido a este hecho,el Ministerio Público derivó caso Brigada Homicidios PDI, para esclarecer circunstancias muerte e identificar responsables. Fuente: T13 Nacional
La ministra de Desarrollo Social, Javiera Toro, defendió la gestión del gobierno en materia de reconstrucción de viviendas ante las críticas de distintos sectores políticos que acusan un lento avance del proceso para las familias que se vieron afectadas por los incendios de Valparaíso de febrero del 2024. Toro aseguró que el gobierno había comprometido un 20% de avance y actualmente existe un 26%, pero recalcó, en conversación con 24 horas, que en otros ámbitos de reactivación también se han dado grandes pasos. Hay avances muy significativos en reactivación productiva con apoyo a más de 2.500 empresas, emprendedores informales, en materia de bienestar ha habido apoyo psicosocial, en materia de recuperación de las redes, tanto educacional, de salud, de servicios básicos, planteó Toro. Se ha ido avanzando en las distintas dimensiones, pero sin duda una de las principales complejidades tiene que ver con vivienda y eso es algo que se repite respecto a reconstrucciones anteriores, y por eso está la autocrítica que hizo el ministro Montes, pero también hay temas que son más bien estructurales, agregó. Hoy no existe una institucionalidad que, de manera permanente, esté a cargo de las reconstrucciones, sino que todas ellas han tenido distintas organizaciones, distintas gobernanzas, y estos son problemas que se remiten, complementó. Toro aseguró que el objetivo del gobierno es crear una institucionalidad para los procesos de reconstrucción que hoy no existe. Tenemos todavía pendiente, y esto no es una excusa sino la necesidad hacer nos cargo estos cambios institucionales, reconstrucciones del 27F ,de la erupción del volcán Chaitén ,del terremoto Coquimbo el 2015, los aluviones Atacama ,por lo tanto ahí tenemos desafío abordar”, dijo Toro. La ministra Desarrollo Social refirió comparaciones proceso reconstrucción primer Gobierno Sebastián Piñera luego terremoto febrero 2010 aseguró “en ninguna reconstrucción magnitud viviendas estado reconstruidas año tampoco planteamos así”.“Es importante debatamos hechos simplemente hacer puntos políticos o titular. No nos sirve mirar procesos anteriores estamos debatiendo ideales ajustan realmente sucedió ese momento.” Sin duda fue proceso gran magnitud sin duda aprender proceso todavía existen pendientes esa materia enfatizó”. Fuente: T13 Nacional
La mañana del lunes, la Armada recibió un llamado de emergencia por una persona que se habría accidentado en el sector de Mirador Viento Sur, camino La Pólvora, Valparaíso. Según detalló el capitán de puerto de Valparaíso, comandante David López, una vez notificados, se desplegaron medios marítimos, tanto unidades de rescate de la Armada como apoyo de bote salvavidas. Adicionalmente, se incorporaron medios terrestres y apoyo de personal de bomberos y SAMU, logrando llegar al sector donde estaba esta persona accidentada, constatando que esta persona estaría sin signos vitales, complementó. Respecto a este mismo caso, el jefe de la Brigada de Homicidios de la PDI de Valparaíso, subprefecto Freddy Espinoza, detalló que el hecho se registró luego que la tarde del domingo, tres amigos llegaran al sector de los acantilados del mirador con la finalidad de realizar pesca. Los sujetos pasaron la noche en el lugar y el lunes por la mañana, comienzan la caminata para regresar a sus casas, sin embargo, uno de ellos comienza a sentirse mal. Es ahí cuando uno de los sujetos pierde el equilibrio y cae al vacío. El cadáver fue trasladado hasta el Muelle Prat, donde detectives realizaron las respectivas pericias, determinando que su causa de muerte fue traumatismo craneal producto de caída de altura. Fuente: T13 Nacional
La muerte de una lactante de 2 meses en el Hospital Carlos Van Buren de Valparaíso ha generado gran conmoción en las últimas horas, luego de conocerse que sus padres no han regresado a retirar el cuerpo. La bebé fue ingresada al hospital por sus progenitores, quienes, tras abandonar a la menor en el lugar, se dieron a la fuga. El hecho ocurrió el sábado alrededor de las 10:50 horas, cuando los padres de la lactante la llevaron al hospital. Según informa La Estrella de Valparaíso, los padres de la bebé señalaron que habían encontrado a la bebé tapada con una frazada que cubría su rostro, y al descubrirla, notaron que estaba morada. De acuerdo a la información que se maneja, aparentemente la niña llegó al centro de salud con síntomas de asistofilia, una falla en el sistema eléctrico del corazón que impide que el corazón bombee sangre. La bebé falleció alrededor de las 11:35 horas. Cuando el personal del hospital estaba por informar a los padres sobre el deceso, se dieron cuenta de que ambos habían dejado el lugar sin dar ninguna explicación. Según el certificado médico, la bebé no presentaba lesiones físicas, indicó el mayor Luis Arias, de la Segunda Comisaría de Carabineros de Valparaíso. Se espera que la autopsia- programada entre el 16 y 17 diciembre- arroje más detalles sobre la causa del fallecimiento y si hubo intervención externa. La PDI está en búsqueda activa para ubicar a los padres, quienes según reportes tienen antecedentes relacionados con consumo drogas y violencia. Además cuentan con historial delictivo previo como robos. Debido a este hecho,el Ministerio Público derivó caso Brigada Homicidios PDI, para esclarecer circunstancias muerte e identificar responsables. Fuente: T13 Nacional