La Cámara de Diputadas y Diputados ha dado un paso significativo hacia la protección de los derechos de los consumidores al aprobar, tanto en general como en particular, un proyecto de ley que prohíbe los mensajes spam y las cobranzas extrajudiciales. La medida, que ahora será discutida en el Senado, tiene como objetivo principal resguardar a los ciudadanos de las llamadas publicitarias realizadas sin su consentimiento.
Ante esto, el proyecto introduce un nuevo derecho que establece que los consumidores no deberán recibir llamados telefónicos ni mensajes de proveedores con fines publicitarios a menos que exista un consentimiento expreso. Este consentimiento podrá manifestarse a través de una declaración escrita o de medios electrónicos equivalentes, así como por medio de actos afirmativos que demuestren claramente la voluntad del usuario.
Asimismo, las violaciones a esta normativa serán sancionadas con multas que pueden alcanzar hasta mil unidades tributarias mensuales, lo que equivale a aproximadamente $66 millones de pesos, de acuerdo con el valor de la UTM en septiembre de 2024.
Además, la ley también estipula que el consentimiento no podrá ser solicitado si el proveedor ha iniciado el contacto, y todas las comunicaciones escritas deberán incluir el asunto y la identidad del remitente, así como una opción clara para solicitar la suspensión de futuros envíos.
Ahora bien, se limitará la cantidad de contactos telefónicos y visitas permitidas para cobranzas a una cantidad específica por semana, independientemente de si la gestión es realizada por el proveedor del crédito o por una empresa de cobranza extrajudicial.
Este movimiento legislativo responde a un creciente descontento entre los consumidores; según datos del Sernac, las quejas por llamadas publicitarias no consentidas han aumentado dramáticamente, pasando de más de 84 mil solicitudes en 2020 a más de 1 millón 200 mil en 2023.
4 de febrero de 2025
La Administración de Trump busca disminuir el número de trabajadores federales ofreciendo compensaciones, sindicatos alertan sobre posibles consecuencias.
4 de febrero de 2025
El CNEOS activó la Red de Alerta de Asteroides tras detectar el peligroso objeto 2024 YR4 cerca de nuestro planeta.
4 de febrero de 2025
El CNEOS activó la Red de Alerta de Asteroides tras detectar el peligroso objeto 2024 YR4 cerca de nuestro planeta.
4 de febrero de 2025
La Administración de Trump busca disminuir el número de trabajadores federales ofreciendo compensaciones, sindicatos alertan sobre posibles consecuencias.
4 de febrero de 2025
El jueves 6 de febrero se llevará a cabo la audiencia en total reserva por difusión de imágenes.
28 de enero de 2025
La autoridad destaca los riesgos para la salud y la economía formal al consumir alimentos en lugares no regulados.
28 de enero de 2025
Mientras los diputados se preparan para debatir proyecto, algunos lamentan falta de tiempo para revisarlo.
27 de enero de 2025
Los diputados republicanos Stephan Schubert y Catalina del Real solicitan al ministro de Relaciones Exteriores indagar acusaciones de maltrato y homofobia hacia la embajadora en Colombia.
ayer a las 12:35
400 ingresaron en Arica, Temuco y Ancud. En Santiago, 664 alumnos: 474 mujeres y 190 hombres.
ayer a las 12:35
La titular de Desarrollo Social responde a críticas por la lentitud del avance, asegurando que ninguna reconstrucción ha sido rápida.
ayer a las 12:35
El edil destaca las cualidades de Evelyn Matthei como líder político, resaltando sus diferencias con Sebastián Piñera.
ayer a las 12:35
La empresa compensará a afectados según fechas establecidas por el Sernac.
el lunes pasado a las 17:51
el lunes pasado a las 17:51
el lunes pasado a las 11:16