El organismo recalcó que jamás han protegido "antes, hoy ni nunca, a empresa alguna, cumpliendo siempre con su mandato legal".
El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) negó de manera tajante haber favorecido a empresas eléctricas en medio de los reclamos recibidos por el mega apagón ocurrido en gran parte de Chile en febrero de este año.
Todo comenzó tras una publicación de El Mostrador, en el cual se mostraron correos electrónicos que evidenciarían que el organismo intentó que los reclamos presentados por usuarios y usuarias no llegaran directamente a las distribuidoras. Con ello, se habría protegido a las empresas.
Tras ello, la Contraloría General de la República dio a conocer que investigará al Sernac por la situación.
Conocidos los hechos, desde el Servicio emitieron una declaración descartando que lo dado a conocer por el citado medio sea real. “Cabe señalar, de manera clara y contundente, que el Sernac no ha protegido, antes, hoy ni nunca, a empresa alguna, cumpliendo siempre con su mandato legal. Por tanto, dicha afirmación es grave y no se condice en absoluto con la realidad”, aseveraron.
En ese sentido, rechazaron categóricamente la afirmación que “acusa un supuesto trato preferencial a las empresas de distribución eléctrica en la gestión de los reclamos. Ello no es efectivo”.
El organismo explicó que el proceso de reclamos y acciones por el corte del suministro eléctrico se llevaría a cabo en dos partes: primero se cuantificaría la afectación de consumidores y luego vendría la etapa de “acciones de protección a adoptar por el Sernac para defenderlos en contra de las empresas responsables”.Confirman causa del apagón masivo de febrero: Coordinador eléctrico vuelve a apuntar contra operadores de línea de transmisión
Al igual como respondieron ante el medio citado, los principales reclamos de los clientes iban en contra de las empresas de distribución eléctrica, las que comenzaron a responder a los casos como “no acogido”, argumentando “no ser los responsables del corte de suministro de electricidad y generando molestia en los consumidores”.
Sernac también remarcó que las gestiones que han realizado han sido dentro de sus atribuciones legales.
Fuente: CNN Chile País
26 de marzo de 2025
La Corte Suprema de Brasil ha decidido llevar a juicio al exmandatario Jair Bolsonaro por su presunto intento de golpe de Estado, lo que podría resultar en una dura pena de prisión para el político.
26 de marzo de 2025
El defensor de la UC considera que las posibilidades de clasificar son mínimas y ya piensa en dar vuelta la página.
26 de marzo de 2025
El defensor de la UC considera que las posibilidades de clasificar son mínimas y ya piensa en dar vuelta la página.
26 de marzo de 2025
La Corte Suprema de Brasil ha decidido llevar a juicio al exmandatario Jair Bolsonaro por su presunto intento de golpe de Estado, lo que podría resultar en una dura pena de prisión para el político.
26 de marzo de 2025
El 'popular' tiene su once confirmado para enfrentar a Palestino en la sexta jornada del Campeonato Nacional.
18 de marzo de 2025
Una maestra de 30 años fue detenida tras ser acusada de abusar sexualmente de un estudiante de 17 en una sala de clases en Estados Unidos.
12 de marzo de 2025
Con más de ocho kilos por persona al año, la palta es un alimento versátil y popular en diversas preparaciones.
12 de marzo de 2025
ayer a las 16:28
ayer a las 16:26
ayer a las 16:21
el martes pasado a las 17:45
Melita y Antonia lideraron a Team Chile con dos medallas doradas en Paraguay.
el martes pasado a las 17:43
el martes pasado a las 17:42